El Raval de Barcelona es más conocido por la delincuencia y la prostitución que por su cultura y su vida artística. Sin embargo, un paseo por el Raval te sorprenderá también por la gran candidad de espacios culturales, su diversidad étnica, sus calles con encanto, sus tiendas vintage y su mezcla de bares. Descubre las mejores cosas que hacer en el Raval, Barcelona.
Tras pasar un par de meses en Barcelona, puedo decir que es una de mis ciudades favoritas y una de las que más me cuesta irme. Aunque no me lo planteo por el momento, pienso que si algún día me decidiera a establecerme de verdad en algún lugar de España, Barcelona tiene muchas papeletas de ser la ciudad que elija y, de todos los barrios de la ciudad, creo que el Raval es el que más me identifica.
Más conocido por episodios de delincuencia, marginalidad y prostitución que por su vida cultura y artística, no hay duda de que el Raval es uno de los barrios más polémicos de Barcelona. Sin embargo, un paseo por el Raval te sorprenderá también por la gran cantidad de espacios culturales que concentra, su diversidad étnica, sus calles con encanto, sus tiendas vintage y su variedad de bares, más económicos en general que en otras zonas de Barcelona. Aunque tal vez algo canalla, el Raval es sin duda un barrio imprescindible en tu visita a Barcelona. En esta entrada te propongo 13 de las mejores cosas que hacer en el Raval, Barcelona.
1. Comienza el día tomando un zumo de frutas tropicales en el mercado de la Boquería
El Mercado de la Boquería es turístico (quizás demasiado), pero no por ello deja de ser toda una fiesta de para los sentidos. Merece la pena darse una vuelta entre sus más de 300 puestos y tomarse un zumo de frutas tropicales por 1€. ¡Necesitarás energía para el largo día que te espera recorriendo el Raval!
Dirección: La Rambla, 91
2. Vete de tiendas vintage
Las mejores tiendas vintage de la ciudad se concentran en la calle Riera Baixa. Los sábados por la mañana, las tiendas sacan a la calle sus mejores prendas. En la calle Riera Baixa encontrarás tiendas retro tan emblemáticas como Le Swing o Vingage Galalith.
3. Mira las vistas de Barcelona reflejadas en el edificio del CCCB.
Aunque parezca mentira, el edificio del Barcelona Contemporary Culture Center se diseñó para reflejar el mar en su fachada. Aprovecha también para visitar alguna de sus interesantes exposiciones.
Dirección: Montalegre 5, Barcelona.
4. Visita el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Si te gusta el arte moderno, tienes que ir al MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Si no te apasionan los museos, puedes entretenerte fuera del edificio distrutando del buen tiempo mientras miras los skaters que se reúnen alrededor.
Dirección: Plaça dels Àngels, Barcelona.
5. Almuerza en alguno de los restaurantes vegetarianos de El Raval
Si eres vegetariano o vegano y estás cansado de que tus únicas opciones en la mayoría de restaurantes sean patatas bravas o pimientos del padrón, morirás de placer en el Raval, el barrio de Barcelona con mayor concentración de restaurantes vegetarianos.
Las opciones son múltiples pero te hablaré de dos:
- Teresa Carles, en la calle Jovellanos, 2, considerado por muchos como el mejor vegetariano de Barcelona. Inaugurado en el 2011 con el nombre de la chef, ofrece una propuesta de cocina saludable que hará las delicias de vegetarianos e incluso no vegetarianos. A mediodía ofrece menús del día que incluyen entrante y primer plato por 9,5€ (sin incluir bebida).
–Vegetalia: Situado en la encantadora plaza Emili Vendrell, es probablemente la mejor opción vegetariana en relación calidad-precio del Raval. Ofrece excelente platos a precios razonables y una cocina muy variada. A mediodía hay menú del día por 9,90€ que incluye primero, segundo, bebida, pan y postre. ¡Que aproveches!
6. Date un paseo por la Rambla del Raval
Busca los loros en sus palmeras y hazte alguna foto obscena con el gato de Fernando Botero.
7. Contempla las vistas de Barcelona desde la terraza del hotel Barceló Raval
Situado también en la Rambla del Raval, el hotel Barceló Raval cuenta con una terraza de libre acceso (incluso si no te alojas en el hotel) abierta los 365 días del año. Si te quieres dar un capricho, los domingos hacen brunch deluxe. Entre semana suele estar tranquila y ofrece vistas excepcionales del Raval y Barcelona.
8. Ve alguna peli en versión original en la Filmoteca de Catalunya.
Cerrada los lunes, la Filmoteca de Catalunya ofrece entre cuatro y seis sesiones diarias el resto de la semana entre las 17:00 y las 22:00. Todas las proyecciones se realizan en versión original con subtítulos y a precios populares. Los fines de semana se realiza una proyección para los más pequeños.
Dirección: Plaça de Salvador Seguí, 1.
9. Piérdete entre libros
En la calle Elisabets, 6, se encuentra una de las librerías más peculiares. Con más de 80.000 títulos, la Central del Raval se ubica en un espacio que antiguamente ocupaba la Capilla de la Misericordia. Ideal para perderse un rato entre libros.
10. Da un paseo sin rumbo y descubre lo mejor de El Raval por ti mismo
Disfruta de estas coloridas postales en vivo:
11. Cena algo exótico
Después del largo día explorando el Raval, seguro que tienes hambre. Por suerte, hay multitud de opciones y muy diversas. Yo te sugiero el Bun Bo, un vietnamita muy bien decorado que, además de ofrecer platos abundantes a buen precio, tiene mojitos por 3,5€ que no están nada mal.
Dirección: Carrer dels Angels 6
12. Ve de bar en bar en la calle Joaquín Costa
Dicen que hasta hace no mucho, pocos eran los que se atrevían a entrar a esta calle. Hoy sin embargo está llena de gente atraída por su mezcla de bares hipsters y baretos cutres.
Al principio de la calle, está el 33/45 que se caracteriza por tener dos partes: una más animada a la entrada del local y otra para relajarse al fondo del bar, llena de sofás donde pasar el rato con buena compañía.
13. Como colofón, bebe otra cerveza mientras escuchas música en directo.
Muy cerca de la calle Joaquín Costa, está el Gipsy Lou, un bar con ambiente acogedor y relajado que ofrece música en vivo todas las noches.
Dirección: Ferlandina, 55.