Ubud es, sin duda, uno de mis rincones preferidos en el mundo. Esta pequeña ciudad en el corazón de Bali concentra muchas de las cosas que más me gustan: espiritualidad, yoga, paisajes exuberantes, tradición, una cultura fascinante, restaurantes excelentes y masajes a precios increíbles.
Aunque he visitado Ubud varias veces, cada vez que voy me vuelve a impresionar la magnitud innecesaria de verde y belleza en estado puro que hay en esta ciudad balinesa. En Ubud, todo es bonito y está cuidado con mucho detalle. Puede que no sea el mejor lugar para los amantes de la vida nocturna, pero si como yo, andas buscando paz y el sentido de la vida, Ubud te va a encantar.
En mi último viaje a Ubud pasé 3 semanas allí, lo que me permitió conocer muy bien el lugar. Si tú también tienes curiosidad por esta ciudad, aquí te cuento las mejores cosas que hacer en Ubud, Bali.
13 cosas que hacer en Ubud, Bali
Hay muchas cosas que hacer en Ubud. Tanto actividades más turísticas como visitar templos y museos hasta otras más “de relax”, como dar un paseo por los exuberantes campos de arroz, practicar yoga, saborear la deliciosa gastronomía local o disfrutar de un relajante masaje balinés. A continuación te dejo todos mis consejos para sacarle partido a tu viaje a Ubud:
Pasear entre los exuberantes campos de arroz
Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Ubud es dar un paseo por los frondosos campos de arroz que rodean la ciudad. Las vistas son espectaculares y respirarás paz.
Uno de los paseos más agradables es el Campuhan Ridge Walk. Esta ruta de senderismo se extiende a lo largo de 3 km y ofrece unas vistas impresionantes a los campos de arroz y a la naturaleza exuberante que rodea Ubud.
El sendero tiene algunas subidas y bajadas, pero en general es fácil y apto para todo tipo de viajeros. A lo largo de la caminata, pasarás por delante de pequeños restaurantes donde puedes descansar y picar algo. Yo me paré a almorzar en un restaurante al aire libre muy bonito llamado Bamboo Kitchen.
Otra caminata que aún me pareció más bonita y menos transitada es el Sari Organic Walk. Es otro agradable paseo donde podrás escuchar los sonidos de la naturaleza mientras caminas a través de los campos de arroz. Pasarás por delante de pequeños cafés, restaurantes y tiendecitas de arte. Pasear y disfrutar de estas escenas tan verdes me parece una de las mejores actividades que hacer en Ubud.
Visitar el Santuario Bosque de los monos (Monkey Forest)
Otras de las cosas más populares que hacer en Ubud es visitar el Santuario Bosque de los Monos, más conocido como Monkey Forest. Eso sí, siempre que no te den respeto estos animalitos, ya que ¡en esta reserva viven a sus anchas más de 1200 macacos!
Pero, aunque los monos sean los reyes del lugar, este no es solamente un parque donde ir a ver primates. En esta reserva natural, también hay mucha espiritualidad. El lugar se rige por la corriente filosófica del hinduismo “Tri Hita Karana” que significa “tres maneras de alcanzar el bienestar físico y espiritual”.
Según el Tri Hita Karana, las tres causas de la felicidad son:
- La armonía entre los seres humanos.
- La armonía entre los seres humanos y la naturaleza,
- La armonía del ser humano consigo mismo.
Y ese es el verdadero propósito de una visita al Monkey Forest, sentir armonía con la naturaleza, con los animales y, finalmente, con uno mismo.
Eso sí, esa paz y armonía, puede que no la alcances si no te gustan los monos ya que, suelen ser bastante traviesos y, a veces, agresivos. Asegúrate de no llevar comida en la mochila, no mirarles a los ojos, ni acercarte mucho a ellos. No son pocos los turistas a los que un mono de la Monkey Forest les ha robado el móvil o se les ha subido encima.
A pesar de todo esto, es un lugar muy bonito que merece la pena visitar. Además de ver monos en su hábitat natural, en la Monkey Forest también podrás visitar algunos templos, ver esculturas y estatuas balinesas y muchos tipos de plantas tropicales. La entrada al Bosque de los Monos cuesta 80.000 IDR (unos 5 €).
Visitar el templo Pura Taman Saraswati
El templo de Pura Taman Saraswati es uno de los templos más bonitos que ver en Ubud y su estanque lleno de flores de loto es una de las imágenes más icónicas de la ciudad.
El templo está dedicado a la diosa Saraswati, diosa de las artes y la sabiduría y es un ejemplo impresionante de la arquitectura balinesa. La entrada principal del templo está decorada con esculturas intrincadas que representan la mitología hindú.
Es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Ubud. Además, la entrada a los jardines exteriores del templo es gratuita.
Visitar el Palacio Real de Ubud (Puri Saren Agung)
El Palacio Real es otra de las cosas que ver en Ubud y que no debes perderte.
El palacio fue construído en la década de 1800 y es un ejemplo de la arquitectura tradicional balinesa. Como la familia real reside allí, solamente se pueden visitar algunas zonas del exterior y los jardines del palacio y la entrada es gratuita.
El Palacio Real de Ubud también es famoso por sus actuaciones de danza tradicional balinesa, que se realizan allí durante varias noches de la semana.
Visitar la cueva de Goa Gajah
Otro lugar interesante que ver en Ubud es la cueva Goa Gajah. Este templo hindú también se conoce como la «Cueva del Elefante», debido a la figura tallada de un elefante que se encuentra a la entrada de la cueva.
El templo se remonta al siglo IX y está considerado como uno de los sitios arqueológicos más importantes de Bali. La entrada cuesta 25.000 IDR (1,5 € aproximadamente).
Hacer compritas en el Ubud Market
Otra de las mejores cosas que hacer en Ubud es ir de compras. En el centro de Ubud, encontrarás muchas tiendas de moda muy sofisticadas (y caras). Pero si buscas precios más competentes, lo mejor que puedes hacer es callejear por el mercado de Ubud (Ubud Market). El mercado se extiende a lo largo de muchas calles en el centro de Ubud y allí podrás encontrar ropa barata y una gran variedad de productos locales: artesanías y textiles, como batiks, esculturas talladas a mano, pinturas y joyas.
No olvides que para conseguir buenos precios en el mercado, tendrás que regatear.
Visitar las terrazas de arroz de Tegalalang
La agricultura en terrazas es una técnica antigua que utilizan los agricultores balineses para cultivar arroz en laderas empinadas y el mejor ejemplo de ello son las terrazas de arroz de Tegalalang. En este lugar hay unas vistas panorámicas impresionantes de los campos de arroz en terrazas y es uno de los lugares más bonitos que ver en los alrededores de Ubud.
Las terrazas están rodeadas de palmeras y mucho verde, lo que da una sensación de paz y tranquilidad. También puedes pasear por las terrazas, pero tienes que saber que al llegar a ciertas zonas, los agricultores locales te pedirán una cantidad de dinero para dejarte avanzar.
Otra cosa importante a tener en cuenta es que las terrazas de arroz de Tegalalang son empinadas y bastante resbaladizas. Además, cuando llueve todo se llena de barro y en algunas zonas el barro puede llegar a tragarte literalmente. ¡Ojo con esto! (Ni confirmo ni desmiento que a mí me pasó).
Las terrazas de Tegalalang se encuentran a unos 10 km del centro de Ubud (a unos 20 minutos en moto). Si no tienes moto, puedes ir fácilmente con Grab o Gojek.

Las terrazas de arroz de Tegalalang, un lugar espectacular que ver en Ubud (foto de Niklas Weiss en Unsplash).
Pasar un día de relax en las espectaculares piscinas de Cretya Ubud
En mi último viaje a Ubud descubrí el restaurante y club de día Cretya Ubud, ubicado muy cerca de Tegalalang dentro del complejo Alas Harum. Y la verdad es que aluciné con este lugar. ¡No te lo puedes perder!
El Cretya Ubud es un restaurante que cuenta con una serie de piscinas infinitas espectaculares construidas en diferentes niveles. El agua de cada piscina tiene una temperatura diferente y todas ofrecen unas vistas increíbles a las terrazas de arroz de Tegalalang.
Para entrar a Creta Ubud, puedes hacer dos cosas:
- Pagar una entrada de 50.000 IDR que te da acceso a las piscinas y al bar (solo a la barra).
- Reservar una de las mesas o hamacas del restaurante. La reserva es gratis y te exime de pagar la entrada. Eso sí, cada una de las zonas del restaurante tiene un mínimo de consumición por mesa (dependiendo del lugar en el que se ubique). Es decir, tendrás que consumir una cantidad mínima en comidas y bebidas para poder sentarte ahí.
Cretya Ubud me pareció un restaurante espectacular. Y no solo por la belleza del lugar. La comida también estaba bastante buena, algo que no siempre sucede en lugares tan turísticos como este.
Aquí te cuento más sobre cómo es pasar un día en Cretya Ubud.
Visitar un museo
Ubud es conocida por ser la capital de la cultura en la isla de Bali y cuenta con varios museos interesantes para aprender más sobre la historia, la cultura y las artes de la región. Algunos de los mejores museos que ver en Ubud incluyen:
- Museo Puri Lukisan: Este es uno de los museos más antiguos de Bali dedicado al arte y la cultura balinesa.
- Museo Neka: fue fundado por un coleccionista de arte local, cuenta con una colección impresionante de pinturas y esculturas.
- Museo ARMA (Agung Rai Museum of Art): El Museo Arma cuenta con una colección de arte balinés y javanés, así como una galería dedicada al arte contemporáneo.
- Museo Blanco: Este museo fue fundado por el artista español Antonio Blanco y cuenta con una colección de sus propias pinturas, además de unos bonitos jardines.
Darte un buen masaje, algo imprescindible que hacer en Ubud
Otra de las cosas que más vas a agradecer hacer en Ubud es disfrutar de un buen masaje. De hecho, Ubud es uno de los lugares donde encontrarás algunos de los masajes más buenos a precios más bajos. ¿Por qué? Seguramente sea porque hay muchísima oferta. Prácticamente en todas las calles de Ubud hay varios spas.
En la mayoría de los spas puedes darte un masaje balinés de una hora por unos 100.000 IDR (¡6 €!). También ofrecen otros tratamientos de belleza como manicuras, pedicuras, limpieza facial, etc.
Durante mi último viaje a Ubud probé varios spas. Todos me parecieron correctos pero, si tengo que quedarme con uno, sin ninguna duda te recomiendo Melya Dewi Spa. Este spa es el mejor de todos los que he probado en Ubud y puede ser que en mi vida. Es todo un gustazo.
Yo probé el masaje ayurveda y el masaje de drenaje linfático y, como te decía, fueron un regalo para mi cuerpo y mi alma. Salí como nueva. También tienen el masaje especialidad de la casa, el “healing massage”. Yo no lo probé porque no suelo tener dolores de espalda y no me gustan los masajes muy fuertes, pero oí por otras personas que es un masaje excelente.
Si tienes la suerte de que esté disponible, te recomiendo que te hagas el masaje con Wayan. Para mí, la mejor masajista de Bali y, además, un encanto.
En este spa también cuidan mucho los detalles. Te lavan los pies con agua de flores al llegar y te dan una macedonia de frutas y un té al final.
Los precios son un poquito más caros que en un spa medio de Ubud, pero tampoco hay mucha diferencia y de verdad, merece la pena. Si visitas este spa, déjame un comentario y cuéntame tu experiencia. Seguro que te va a encantar.
Asistir a una clase de yoga
Ubud es el mejor lugar para practicar yoga en Bali. Su centro de yoga más famoso es el Yoga Barn. Pero hay muchos otros estudios de yoga en Ubud con mucho encanto. Todos los estudios de yoga tienen shalas abiertas al aire libre y ofrecen vistas a los campos de arroz o a algún lugar bonito, manteniendo la esencia de Ubud.
Yo he probado Yoga Barn, Ubud yoga House, Intuitive flow y Radiantly Alive. Todos me gustaron mucho, pero por la oferta y variedad de clases que ofrece, el que más me gustó fue Radiantly Alive.
Si te encanta el yoga, aquí puedes descubrir más sobre dónde practicar yoga en Ubud.
Comer cosas ricas
Otra de las cosas que me enamoran de Ubud es su oferta gastronómica. En Ubud tienes muchos restaurantes muy buenos y para todos los bolsillos. Si buscas algo económico, puedes ir a los tradicionales warung indonesios y almorzar o cenar comida indonesia a precios muy económicos. Dos warungs baratos que me gustaron mucho son Run’s Warung y Warung Makan Bu Rus (ambos en el centro de Ubud).
Si quieres una opción más sofisticada, también tienes restaurantes internacionales muy buenos y para todos los gustos. Por cierto, mi restaurante favorito en Ubud es un tailandés que se llama Warung Siam. Es el restaurante de Ubud que mejor conozco porque me parece excelente y siempre vuelvo. Todo aquí es delicioso, pero me quedo con su pad thai de gambas y su marissa squash (zumo de fruta de la pasión). ¡No te lo pierdas!
Alojarte en un lugar precioso
Otra de las razones por las que me encanta Ubud es que es uno de esos pocos lugares donde puedes hacer turismo de lujo a precios low-cost. Aquí puedes alojarte en lugares espectaculares por una fracción de lo que pagarías en cualquier otro lugar.
Si estás buscando un lugar bueno, bonito y barato donde dormir en Ubud, te recomiendo Nyoman Homestay. Me alojé allí durante mi último viaje y me pareció un paraíso y un oasis de tranquilidad en pleno Mercado de Ubud. Aquí puedes ver los últimos precios.
Aquí tienes otros lugares top donde dormir en Ubud:
Alojamientos económicos
En esta guesthouse también me quedé unos días y me gustó mucho. La ubicación es perfecta, en una de las calles del mercado de Ubud y muy cerca del Palacio de Ubud. El precio incluye desayuno.
Otro alojamiento económico y fantástico en el centro de Ubud con piscina y desayuno incluido.
Otra buena opción donde dormir en Ubud por su buena relación calidad-precio.
Hoteles exclusivos
Si quieres darte un capricho o tu viaje a Ubud es una ocasión especial, aquí te dejo otras opciones donde dormir en Ubud más exclusivas:
Un lugar espectacular y lujoso donde alojarse en Ubud y con una piscina infinita y vistas increíbles a la selva.
Un resort lujoso a 30 minutos de Ubud rodeado de naturaleza. Tiene piscinas infinitas y es tan bonito que te sentirás en el cielo.
Uno de los lugares más lujosos y exclusivos donde alojarse en Ubud. ¡Todo un paraíso!
Cómo llegar a Ubud, Bali
Ubud se encuentra a una hora y media de Denpasar y lo más cómodo y habitual es ir en taxi.
Puedes tomar uno de los taxis disponibles en la zona de llegadas del aeropuerto de Bali. Eso sí, asegúrate de negociar el precio antes de subir al taxi para evitar sorpresas desagradables. El precio normal del trayecto desde Denpasar a Ubud es de unas 350,000 IDR (unos 21 €).
Otra opción más cómoda y económica, que te evitará tener que negociar con taxistas balineses, es contratar un servicio de recogida con antelación. Te recomiendo Welcome Pickups. Podrás pagar el trayecto online antes de tu viaje a Bali y llegar con toda la tranquilidad de que un taxista te estará esperando a la salida.
Otros consejos importantes
Si estás preparando tu viaje a Ubud, seguro que te interesará saber cuáles son los últimos requisitos para viajar a Bali.
Otra cosa importante, en este o cualquier otro viaje, es contar siempre con un buen seguro de viajes. Seguro que todo va a ir genial, pero por si las moscas, mejor curarse en salud. Te recomiendo el seguro de Mondo, del que además tengo un 5 % de descuento para ti.
Espero que te sirvan estos consejos sobre todo lo que hacer en Ubud. Como ves, esta bonita ciudad tiene mucho que ofrecer y no te vas a aburrir. Espero que te guste tanto como a mí. ¡Que disfrutes mucho de Bali!
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Esto significa que si haces alguna reserva a través de algún enlace, yo me llevaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda enormemente con los gastos que conlleva mantener este blog ♥️