¿Te imaginas que hubiera una ciudad donde todas las casas y edificios fueran de color azul? Pues deja de imaginar porque esta ciudad existe y está en Marruecos. Descubre cómo llegar a Chefchaouen desde Fez o Tánger y prepárate para descubrir uno de los destinos más bonitos y pintorescos del planeta.
Conocida como la ciudad azul, Chefchaouen (Chaouen, Chauen o Xauen) probablemente sea también la capital mundial de Instagram. Y es que en sus estrechas calles encontrarás una oportunidad fotográfica en cada esquina. Gracias al color azul, esta pequeña ciudad al norte de país se ha convertido junto a Marrakech y Fez en uno de los lugares más importantes que ver en Marruecos.
La verdad, no es de extrañar porque este pequeño pueblo a las montañas del Rif está lleno de encanto. Aunque llegar a Chefchaouen no es lo más fácil del mundo, merece la pena pasar 3 o 4 horas en la carretera para conocer este pequeño rincón de cielo. Descubre aquí cómo llegar a Chefchaouen desde Fez y Tánger y más secretos sobre la perla azul de Marruecos.
Por qué Chefchaouen es azul
Antes que nada, seguro que te estás preguntando por qué Chefchauen es azul. La verdad es que nadie parece ponerse de acuerdo sobre el porqué del azul y hay varias versiones. Una de ellas es que es una tradición judía. Al parecer, tras haber sido expulsados de España en el siglo XV, muchos judíos se instalaron en Chefchaouen. Se cuenta que fueron ellos los que empezaron a pintar las puertas de azul para reemplazar el verde del Islam y porque el azul les recordaba al cielo. Esto pareció gustarle a los vecinos locales y al final terminó convirtiéndose en una moda en toda la ciudad.
También hay otra versión más práctica. Dicen que el azul de las paredes ahuyenta a los mosquitos y que ese el verdadero motivo por el que empezaron a pintar de azul toda la ciudad.
Sea el motivo que sea, lo cierto es que hoy en día Chefchaouen es la ciudad más azul del mundo y esto ha traido prosperidad y turismo a un pequeño pueblo que estaba a priori aislado. Además, el azul ha convertido la ciudad en un oasis de serenidad y paz. En Chefchaouen te sentirás como en un cuento, un sueño o una fantasia.

Los colores de Chefchaouen.
Cómo llegar a Chefchaouen
Chefchaouen se encuentra al norte de Marruecos en una zona montañosa y algo aislada. Yo viajé a Chefchaouen desde Fez, que está a unas 4 horas en coche. Un viaje largo y pesado si se hace como excursión de un día, pero que aún así merece la pena. También es posible llegar desde Rabat, Tánger o Tetuán. A continuación explicaré todas las opciones sobre cómo llegar a Chefchaouen desde Fez y Tánger.
Cómo ir de Fez a Chefchaouen
Básicamente hay dos maneras de ir de Fez a Chefchaouen: mediante transporte público o con una excursión de un día. Si tienes tiempo para pasar una noche en Chefchaouen, recomiendo ir en transporte público. Esta opción es más barata y, además, tendrás más tiempo para explorar la ciudad a tu ritmo. Sin embargo, si no dispones de tiempo y quieres visitar Chefchaouen en un solo día, puedes hacer una excursión de un día desde Fez. Ten en cuenta que el viaje es largo (8 horas entre ir y volver) y que solo tendrás unas cuantas horas para visitar Chefchaouen.
Aquí explico más sobre las dos opciones:
- Ir en transporte público:
Como he comentado anteriormente, si tienes tiempo para pasar una noche en Chaouen, recomiendo ir en transporte público. Es mucho más barato que hacer la excursión y tendrás más tiempo para explorar Chefchaouen a tu ritmo. El precio del billete de ida es 75 DH (unos 7 EUR) y el trayecto dura 4 horas. Hay 6 autobuses que salen a diario desde la estación de autobuses de Fez a las: 8:00, 11:00, 12:00, 14:00, 16:15 y 23:45. Aquí puedes encontrar más información sobre los horarios y comprar los billetes.
- Hacer una excursión de un día:
Si no tienes tiempo para quedarte una noche en Chefchaouen y prefieres ir y volver en un solo día, puedes hacer una excursión organizada. La verdad, es un viaje bastante pesado y solo tendrás 3 o 4 horas para ver Chauen. Por eso, solo lo recomiendo si no tienes tiempo para ir de otra forma. En la excursión organizada sales desde Fez a las 8:00 de la mañana, llegas a Chefchaouen sobre las 12:00 y vuelves a salir hacia Fez a las 16:00. Por eso, pasas el doble de tiempo en el camino que en la propia ciudad. El precio es de 400 dh (unos 40 EUR) y puedes reservar tu excursión aquí.
Si es posible, recomiendo ir con transporte público para tener más tiempo. La excursión de un día te puede saber a poco. Pero si no tienes otra opción, al menos podrás ver la ciudad y, como es pequeña, en 4 horas da tiempo a visitar bastante. Sea como sea, no te pierdas visitar Chefchaouen.

Un paseo por la preciosa ciudad azul de Chefchaouen.
Cómo llegar a Chefchaouen desde Tánger
Si visitas Tánger, puedes viajar fácilmente a Chefchauen. Chaouen está a solo 115 km de Tánger, por lo que le trayecto es mucho más sencillo. Puedes ir en autobús, con una excursión de un día o en taxi.
- Ir en autobús:
El autobús es la forma más barata de ir a Chefchaouen desde Tánger. El billete cuesta 50 dh (menos de 5 EUR) y el trayecto dura dos horas. Actualmente hay dos autobuses diarios: a las 12:15 y 20:15. Puedes confirmar los horarios y reservar aquí.
- Hacer una excursión de un día:
Si prefieres tenerlo todo organizado, puedes contratar una excursión de un día a Chefchaouen desde Tánger. Esta excursión es un poco más cara, pero cuenta con transporte de ida y vuelta y también incluye un guía en Chauen.
- Ir en taxi:
Esta opción no la recomiendo si viajas sola, ya que te va a salir muy caro. Pero si viajas con amigos o te organizas con otros viajeros, siempre puedes negociar el precio de un taxi privado y dividir el precio entre los pasajeros. Esto puede salir desde 7 EUR por plaza (dependiendo del número de personas y de vuestras habilidades para negociar).
Qué ver en Chefchaouen
Mi recomendación es que te olvides del mapa y te pierdas por la medina siguiendo tu instinto. Recorre las callecitas para encontrar imágenes fascinantes una detrás de otra: gatos, niños jugando, señoras locales haciendo la compra, escaleras, puertas preciosas, macetas, vistas increíbles y mucho color en contraste con el azul de las paredes.
Las calles de la medina son un auténtico laberinto. En ocasiones te perderás, pero no tienes de qué preocuparte: la gente siempre estará dispuesta a ayudarte y guiarte. Se nota mucho la cercanía y la influencia de España. Mucha gente habla español e incluso los nombres de las calles están en español.
Aquí hay algunos lugares que no te puedes perder:
- La Medina: como he dicho, lo mejor es perderse sin mirar el mapa y dejarse llevar por el instito. Vas a encontrar lugares alucinantes.
- Plaza Uta Al-Hammam: es la plaza principal de Chefchaouen donde todo el mundo se reune para comer o tomar un té. Está llena de restaurantes así que es lugar perfecto para descansar y comer algo.
- La gran Mezquita: se encuentra en la misma plaza. Recuerda que no podrás entrar si no eres musulmán, pero la vista desde fuera ya merece la pena.
- La Alcazaba: esta fortaleza amurallada fue construida en el siglo XV y cuenta con un museo etnológico en su interior.
Dónde dormir en Chefchaouen
A continuación te doy algunas recomendaciones sobre dónde dormir en Chefchaouen. Recomiendo pasar una noche en esta ciudad encantadora.
Riad Nila: un riad precioso y renovado en la mejor zona de Chefchaouen.
Dar Zambra: precioso alojamiento en el corazón de la medina con terraza y vistas a las montañas.
Dar Jasmine: otra opción excelente un poco más alejada del centro pero con vistas increíbles de Chefchaouen.
Dar Elrio: un hotel de diseño encantador con muy buenas vistas también.
Otras recomendaciones para viajar a Chefchaouen
Aquí tienes unos cuantos consejos más para visitar Chefchaouen.
- Puedes viajar a Chefchaouen sin problemas sola. Yo lo hice y me sentí muy segura en todo momento. Aquí tienes mis mejores consejos para viajar a Marruecos sola.
- Al estar rodeada de montañas, el clima en Chefchaouen es diferente al del resto del país. Si vas en invierno, lleva ropa de abrigo pues hace bastante frío.
- Chefchaouen también es famosa por sus plantaciones de cannabis. Seguramente te ofrezcan venderte kif por las calles o incluso quieran llevarte a ver las plantaciones. Usa tu sentido común y recueda que el consumo en Marruecos está penado por ley.
- Seguro que no te va a pasar nada, pero siempre es bueno prevenir. Nunca olvides tu seguro de viaje para cualquier imprevisto.
Espero que ya te hayas decidido a visitar Chefchaouen. Te prometo que, aunque esté un poco a desmano, es uno de los lugares más fascinantes que ver en Marruecos. No te pierdas la ciudad azul, sin duda una de las maravillas del norte de África.
Te ayudo a planificar tu viaje a Chefchaouen ✈️
↠ ¿Todavía no tienes tu seguro de viaje? 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
↠ Consigue 25€ DE DESCUENTO en tu 1ª reserva en AIRBNB (cuenta nueva).
↠ Planifica tus excursiones AQUÍ.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento.
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere