Visitar Irán es algo que la mayoría de la gente nunca se ha planteado. Y es que pocos países en el mundo despiertan tantos prejuicios y desconfianza como Irán. Sin embargo, con un patrimonio artístico excepcional y el pueblo más amable y hospitalario que puedas imaginar, la antigua Persia es un destino fascinante.
Cuando le conté a mi madre que iba a viajar a Irán sola su primera reacción fue preguntarme: “Hija, pero ¿por qué te llaman la atención siempre esos países?“. Con “esos países“ mi madre se refiere a países como Turquía, Senegal, Marruecos o el Líbano. Países tan diferentes como únicos que para mí solo tienen dos cosas en común:
- En todos ellos la religión mayoritaria es el islam (y por eso asustan al imaginario occidental).
- Son los países en los que mejor me lo he pasado.
Respondiendo a mi madre, hay tantas razones que no sabría ni por dónde empezar. Pero, principalmente, porque para mí viajar significa mucho más que ver monumentos. Para mí, viajar es compartir, aprender y sentir. Porque han sido precisamente “esos países“ los que realmente me han marcado y me han convertido en la persona que soy.
Porque yo soy una de esas viajeras a las que no le impresionan especialmente ciudades como Paris o Nueva York. A mí los rascacielos y el turismo convencional me dicen bien poco. Lo que realmente me gusta de viajar son las historias, las culturas, las lenguas imposibles, las experiencias. Me gustan los lugares donde suena música distinta a la de los 40 Principales, el cosquilleo que siento cuando estoy perdida y lost in translation. La sonrisa como lenguaje universal.
Porque prefiero mil veces más pasar una tarde compartiendo historias y bebiendo té con nuevos amigos, que pasarla en un museo. El intercambio me aporta más. Porque me gusta probar nuevos sabores y me encanta encontrar lugares donde no hay ni un McDonalds. Porque no me creo nada de lo que dicen los medios de comunicación, ni le doy demasiada importancia a lo que dice la gente que habla mal de lugares en los que nunca han estado.
Si mi madre hubiera tenido la oportunidad de viajar conmigo alguna vez, estoy segura de que me comprendería y no se asustaría cuando emprendo una nueva aventura a alguno de “esos países“. Pero, como ella no ha tenido la suerte de ver mundo, solo tiene como referencia lo que le cuentan los medios. Medios de los que, lamentablemente, de ciertos lugares solo nos llegan noticias malas o muy malas. Irán es uno de “esos países“ que desconocemos y, por eso, solo por eso, nos asusta.
Cuando les conté a mis amigos que iba a viajar a Irán sola, sus reacciones no fueron muy diferentes a la de mi madre. La mayoría de ellos puso cara de entre preocupación e incredulidad para luego hacer comentarios tan poco afortunados como: “Pero ¿por qué Irán?“, “estás como una cabra“, “no habrá sitios a los que ir“, etc., etc.
No les culpo. La verdad es que la ubicación de Irán en el mapa, rodeado de países como Iraq, Afganistan, Arabia Saudí o Pakistán, de primeras asusta… También es verdad que la República Islámica de Irán está gobernada por un régimen teocrático y dictatorial que limita bastante la libertad de sus ciudadanos y no es exactamente un ejemplo a seguir en el cumplimiento de los Derechos Humanos. Pero de ahí a ser Irán “el Eje del mal“, como lo llamó Bush, hay un trecho.
El Irán actual no se define por su gobierno, sino por sus ciudadanos que son los más amables y hospitalarios que he conocido. Hoy en día es seguro visitar Irán, un país libre de guerras y terrorismo. Pero, debido al desconocimiento general y a la labor de los medios de comunicación por darle mala fama, es normal que visitar Irán no esté entre los planes de la mayoría de la gente. Sin embargo, pongo la mano en el fuego que prácticamente todos los viajeros que sí han conocido Irán de primera mano tendrán tres cosas en común conmigo:
- La certeza de que el mundo se equivoca y es seguro visitar Irán.
- Un montón de buenos recuerdos.
- Muchas ganas de volver.
No solamente es seguro visitar Irán, sino que también una experiencia inolvidable que debería estar en la lista de todo viajero. Las razones por las que decantarse por este país son infinitas, pero me limitaré a mencionar solamente algunas de ellas. Además, animo a visitar Irán en solitario, especialmente, si eres mujer. Viajar como mujer sola en algunos países puede tener inconvenientes. Pero, aunque no lo creas, ese no es el caso de Irán donde más que nada tiene ventajas. Cuando viajas sola a Irán, todo son detalles y atenciones. Además, como dice mi amiga Carlota en su blog No es nada personal, nosotras tenemos privilegios en Irán que nunca tendrán ellos, como poder ver todo lo que esconde la mujer iraní debajo de su velo.
Pero… ¿Es seguro visitar Irán? 5 razones para hacerlo
01 | Por la hospitalidad y amabilidad del pueblo iraní
Que es, sin lugar a dudas, el mayor de sus tesoros. Respetuosos, cultos y amables, los iraníes reciben al viajero con los brazos abiertos, agradecidos por haber elegido visitar su país y dispuestos a mostrarle el verdadero significado de la hospitalidad: dar sin esperar nada a cambio. Como ya he comentado, la mejor manera de descubrir Irán es hacerlo por libre y en solitario. Es cuando se viaja solo cuando se dan más oportunidades para conocer gente local. Sin embargo, si lo que buscas es soledad o un retiro espiritual, ¡no vayas a Irán! En Irán serás el centro de atención (en el buen sentido) y nunca estarás solo.
Para los iraníes cualquier momento es bueno para entablar una conversación con un extranjero: en el autobús, en el restaurante, en la calle y hasta en la mezquita. Tampoco es nada raro que la conversación culmine en una invitación a un hogar iraní (¡o incluso a una boda!). Cuando te pase eso, ¡di que sí! El tiempo que pases con los locales en el calor de su hogar será sin duda lo mejor del viaje. Te aseguro que en cuando lleves unas cuantas horas en el país, ya te habrás dado cuenta de que es seguro visitar Irán y que tu estancia allí será memorable.
02 | Por su historia antiquísima
Por conocer la tierra del Imperio Persa, que fue la cuna de la civilización llegando a dominar buena parte del mundo. Por sus ciudades milenarias como Persépolis, la capital de Persia con más de 2500 años de antigüedad y que fue arrasada por Alejandro Magno. Por Isfahan, con sus colores azules, su arquitectura imposible y una de las plazas más bonitas del mundo. Por Kashan, con sus casas históricas. Por Yazd, con sus torres de viento y sus casas de adobe. Por Shiraz con su mezquita rosa. Por tanta luz y tanto color.
03 | Por su patrimonio universal y sus paisajes desérticos.
Irán tiene un buen número de lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la mencionada plaza Naqsh-e Jahan en Isfahan, Persépolis o el fascinante Palacio de Golestán en Teherán. Igualmente impresionantes son sus paisajes montañosos y desérticos. La superficie de Irán es tres veces la de Francia así que imagina la de lugares increíbles por descubrir en este país.
04 | Porque visitar Irán por libre es muy fácil y barato
Aunque no se debe abusar de la desinteresada hospitalidad iraní, viajar en Irán puede resultar increíblemente barato. Y es que, cuando estés con tus nuevos amigos iraníes, ¡será difícil te dejen pagar por algo! Además, como ya he mencionado, a los iraníes les encanta tener invitados, nos ven como bendiciones de Dios y enseguida abren las puertas de sus casas con toda confianza. Si utilizas Couchsurfing (muy recomendable en Irán), el alojamiento puede salirte prácticamente gratis (aunque repito que no hay que abusar de la hospitalidad iraní y también es bonito dar algo a cambio). También resulta baratísimo comer y recorrer el país en autobús, con billetes a precios de risa que además incluyen snacks y bebidas.
05 | Porque Irán es un país poco turístico
Pero deseoso por descubrir y ser descubierto. Ahora es el momento perfecto para visitar Irán en todo su esplendor. Además, desde este año puedes conseguir tu visado en el aeropuerto en 15 minutos. Irán pretende abrirse al turismo así que visítalo cuanto antes, antes de que se llene de turistas e inevitablemente pierda parte de su encanto.
Irán es uno de esos países que enamora, enseña y hasta ayuda. Te hace ser más abierto de mente, apreciar la libertad y ser consciente de los prejuicios de Occidente y de la visión sesgada que nos transmiten los medios. Visitar Irán es una auténtica lección de humildad capaz de inspirarte a ser mejor persona. Por tantas y tantas razones, Irán fue para mí un viaje inolvidable que me marcó mucho más de lo que esperaba y que repetiría una y mil veces. Y tú, ¿me entiendes ahora?
Te ayudo a planificar tu viaje a Irán ✈️
↠ ¿Todavía no tienes tu seguro de viaje? 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
↠ Consigue 25€ DE DESCUENTO en tu 1ª reserva en AIRBNB (cuenta nueva).
↠ Planifica tus excursiones AQUÍ.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento.
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere
1 comment
Hola Ana!
Que bien que hayas vuelto de Irán y te haya encantado el país tanto como a mi (a pesar de disponer de muchos menos días que tú), un destino fascinante y que no sabe todo lo que se están perdiendo toda la gente con prejuicios!!
Yo también escribí un pequeño post sobre el país http://persiguetusuenos.blogspot.com.es/search/label/Ir%C3%A1n y cuando saque tiempo espero ir escribiendo poco a poco sobre él.
Saludos!