Me rompe el corazón ver de primera mano todo lo que ha pasado en Turquía durante los últimos años. Para disgusto de mi familia y amigos, el país que fue mi hogar ha salido en los medios un montón de veces durante los últimos meses (y no precisamente debido a buenas noticias). Sé que no será fácil convencerte, pero escribo este post para contarte que es seguro visitar Turquía y darte algunas razones de por qué a mí me gusta tanto este país.
Primero fueron los atentados en Ankara y Estambul y, más recientemente, el intento de golpe de estado que fracasó en apenas unas horas. No hay duda de que ahora mismo la situación en Turquía es incierta. Pero, a pesar de los tiempos difíciles, no puedo me imaginar a mí misma dejando para siempre mi preciosa Estambul y sigo considerando que es seguro visitar Turquía.
A pesar de la inestabilidad política, este país sigue siendo un lugar fascinante y sobran las razones para viajar a Turquía. Aquí solamente 10 de ellas:
¿Es seguro visitar Turquía? 10 razones para hacerlo
01 | Porque aunque parezca lo contrario, es seguro visitar Turquía
Entiendo perfectamente que después de las noticias que nos llegan desde allí tengas dudas sobre la seguridad y se te quiten las ganas de visitar Turquía. Pero no dejes que los medios te laven el cerebro. Aunque la probabilidad de que se produzcan nuevos atentados sigue siendo alta, viajar a Turquía no es más peligroso que hacerlo a cualquiera de los países europeos que ha sufrido terrorismo recientemente. Lamentablemente, hoy en día ninguna región del mundo (ni siquiera la tuya) está a salvo de posibles atentados terroristas y Turquía no es la excepción. Pero no por ello hay que dejar de viajar.
Aunque la situación política también pueda estar un poco tensa y ser imprevisible durante un tiempo, considero que generalmente es seguro viajar a Turquía. Los problemas de seguridad se limitan sobre todo a ciertas áreas (particularmente a la zona de la frontera con Siria, algunas regiones del sureste y la ciudad de Diyarbakir). Si viajar a Estambul ahora mismo te da un poco de respeto, siempre puedes visitar otros lugares de Turquía que son y seguirán siendo remansos de tranquilidad (como la Capadocia, Éfeso o las ciudades de la costa Turquesa).
02 | Visitar Turquía es más barato que nunca
Si como yo, viajas con presupuesto ajustado, deberías incluir Turquía en tu lista. Y es que visitar Turquía ¡nunca ha sido tan barato! Debido a los recientes acontecimientos, el turismo en Turquía se ha desplomado en más del 40% este año. Este descenso en la llegada de turistas extranjeros (el peor en los últimos 22 años) ha forzado a los propietarios de hoteles a bajar sus precios drásticamente. Por otra parte, la devaluación de la lira turca ha hecho que ahora tus euros tengan más valor que nunca. Si quieres unas vacaciones de lujo a precios low-cost, ¡no te pases Turquía por alto!
03 | No hay ciudad más bella que Estambul
Por mucho que se tuerzan las cosas, nunca podremos dejar de estar enamorarnos de esta ciudad cuya belleza casi hace que duelan los ojos.
04 | Las playas de Turquía son un paraíso
Algo tendrá el mar de Turquía cuando la mismísima Cleopatra eligió una de sus islas (Sedir Adasi) como su paraíso privado y punto de encuentro con su amante Marco Antonio.
Si lo que quieres es sol y playas de aguas cristalinas, no hace falta que te gastes un ojo de la cara en un billete al Caribe o al Sudeste Asiático. Siempre puedes visitar Turquía y algunas de sus muchas y magníficas playas turquesas de la costa del Egeo.
05 | Turquía es sinónimo de historia
Ubicada justo en el punto de encuentro entre Europa y Asia, Turquía probablemente tenga más ruinas históricas que ningún otro país. Sin embargo, no es el número de ruinas lo que impresiona, sino que tantas de ellas se mantengan en tan buen estado.
Uno de los destinos más populares es la antigua ciudad de Éfeso. Dedicada a la diosa Artemisa, Éfeso fue habitada durante más de mil años desde el siglo XI a.C. y es mencionada varias veces en la Biblia. La antigua ciudad es tan inmensa que requiere horas para explorarla. Y eso que se estima que ¡aún queda por descubrir más del 80% de sus ruinas arqueológicas!
Otra ciudad con mucha historia que merece la pena visitar es Mardin, que forma parte de la antigua Mesopotamia.
06 | Turquía tiene maravillas naturales únicas en el mundo
Muchos países tienen maravillas naturales, pero Turquía tiene algunas que no encontrarás en ningún otro lugar. Un ejemplo de ello son los surrealistas paisajes de la Capadocia, que parecen haber sido sacados de otro planeta.
Igualmente impresionante son las terrazas de piedra caliza de Pamukkale, donde puedes ver un atardecer de otro mundo mientras te das un baño en sus piscinas naturales de aguas terapeúticas.
07 | La comida turca
La cocina turca es muy variada y, desde luego, tiene mucho más kebabs. Si eres de los que en los viajes te gusta probar la gastronomía local y ponerte hasta arriba, tienes que visitar Turquía ya. Además, como es dieta mediterránea, todo es muy fresco y hay mucha opciones para vegetarianos y veganos. Y eso, ¡por no hablar de los desayunos turcos!
08 | El sol, los atardeceres y el buen tiempo
En Turquía puedes disfrutar de un apacible clima mediterráneo con un verano de casi 6 meses al año (sobre todo en el sur) y muchos días de sol. Y yo, si tuviera que rezarle a algo, le rezaría al sol.
Por otra parte, los atardeceres entre Oriente y Occidente que se ven en Estambul deben ser de los más bonitos del mundo.
09 | Viajar por Turquía en autobús es fácil y muy cómodo
Viajar por Turquía en autobús es fácil, barato y cómodo. Muchos autobuses tienen pantallas de televisión adosadas en los asientos en las que puedes ver desde telenovelas turcas a pelis americanas. En viajes largos, siempre hay un camarero que pasa varias veces por los asientos ofreciendo agua, té o café, bebidas, aperitivos e incluso helados. ¡Todo incluido en el billete! La mayoría de los autobuses también tiene wifi (aunque no puedo garantizarte que siempre funcione).
10 | Los animales callejeros más simpáticos
Una de las cosas que más me llamó la atención la primera vez que visité Turquía fue la omnipresencia de perros y gatos callejeros, que se pasean por toda Estambul con absoluta naturalidad y son respetados (e incluso adorados) por la mayoría de los turcos. Como necesitan de las personas para su supervivencia, los perros y gatos callejeros están acostumbrados a la gente y son los más amigables que he visto nunca. Si como yo, eres amante de los animales, te va a encantar verlos por todas partes en las calles de Estambul.
Desde que visité Estambul por primera vez, siempre he tenido que escuchar comentarios en contra. Ni mi familia, ni la mayoría de mis amigos están contentos con mi decisión de vivir en Turquía. Son muchas las veces que he tenido que dar explicaciones sobre por qué vivo aquí.
No me importa explicar por qué me gusta Turquía una y otra vez. Pero lo que sí me molesta un poco es que las personas que más cuestionan mi decisión de vivir en Turquía no conozcan casi nada sobre este país. La mayoría ni siquiera ha estado en Turquía alguna vez. Simplemente les parece un lugar peligroso por sus ideas preconcebidas sobre el Islam o lo que han visto en los medios de comunicación. Entiendo que la gente que me quiere se preocupe por mí, pero ellos también tienen que entender que no voy a cambiar mi estilo de vida por lo que gente, que nunca ha estado en Turquía, opine sobre este país.
Puedo entender que, en estos momentos, decir que quieres visitar Turquía pueda levantar controversias y, por eso, he escrito este artículo intentando mostrar una cara más amable de la que ves en los informativos. Después de un año viviendo en Estambul y haber viajado mucho por casi toda Turquía, pienso honestamente que hay pocos lugares en el mundo más increíbles que este país y que, a pesar de todo, es seguro viajar a Turquía y una experiencia inolvidable que no deberías perderte.
Te ayudo a planificar tu viaje a Turquía ✈️
↠ ¿Todavía no tienes tu seguro de viaje? 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
↠ Consigue 25€ DE DESCUENTO en tu 1ª reserva en AIRBNB (cuenta nueva).
↠ Planifica tus excursiones AQUÍ.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento.
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere
7 comments
Buenas razones, y la mayoría muy cierta. Aunque por desgracia Turquia precisamente en este momento no vive un momento de estabilidad que no hagan sentir que de verdad es segura. Un saludo viajero.
¡Gracias por tu comentario! Entiendo que la inestabilidad política asuste, pero viviendo allí desde hace un año, puede viajar a Turquía sigue siendo seguro y recomendable. Los riesgos en cualquier lugar son inevitables como la vida misma, pero Turquía no se siente más insegura que ningún otro país Europeo. ¡Saludos!
Estoy totalmente de acuerdo yo soy de Barcelona y vivo en Estambul hace diez años por las mismas razones que tu explicas. Estoy enamorada de este país que siento como mi segunda patria
¡Muchas gracias, Conchita! Me alegro que te guste tanto como a mi vivir en Turquía. Saludos 🙂
Yo sí volvería a Turquía. Merece muchísimo la pena y cómo tú dices actos terroristas pueden pasar en cualquier lugar.
Viajé hace años pero recuerdo lo mucho que me sorprendió como país para bien, tiene tantísimo que ofrecer… Me has hecho recordar los viajes en bus con camarero ofreciéndote de todo…esos bus Pamukkale!!! Lo dicho..volvería ya mismo!
Un abrazo 🙂
Turquía es un país fantástico, claro que pueden ocurrir cosas en cualquier lugar, y que viajar por el mundo tiene riesgos, pero es tan emocionante, tan sugestivo, tan hermoso! Gracias por compartir, seguiremos en contacto.
Un abrazo
Hola Marisol, muchas gracias por pasarte por aquí y por tus bellas palabras. Sí, Turquía es una maravilla! Me alegro que compartas mi punto de vista sobre viajar sin miedo. Un abrazo de vuelta 🙂