Hay lugares tan especiales que nada más aterrizar ya se sienten hogar. Lugares de los que no queremos irnos y a los que siempre soñamos con volver. Lugares extraordinarios, que nos suplican que nos quedemos unos días más. Lugares que hacen que nos brillen los ojos, que el corazón dé saltitos de felicidad y que hasta los pies intenten echar raíces. Para mí, Siargao (Filipinas) es uno de esos lugares, una de esas islas en las que me quedaría a vivir.
Tras varios intentos fallidos de conocer Siargao y 3 vuelos cancelados por mal tiempo, el cielo dio una tregua y este año por fin pude llegar a esta isla bonita de Filipinas.
En Siargao me encontré con palmerales infinitos, islas remotas de aguas cristalinas, olas gigantes, panes de coco y lugareños con mucha, mucha alegría de vivir. Los contratiempos para llegar habían valido la pena.
En este post te cuento todo lo que descubrí de esta isla paradisíaca y las mejores cosas qué hacer en Siargao, Filipinas.
Qué ver y qué hacer en Siargao, Filipinas
Una de las cosas que me llamaron la atención de Siargao es que atrae tanto a turistas extranjeros como locales. A Siargao vienen muchos turistas de otras islas de Filipinas y eso hace la experiencia en la isla mucho más especial, ya que los filipinos si algo tienen son muchas ganas de pasarlo bien.
Muchos viajan a Siargao atraídos por sus olas, otros por sus islas, por su fiestas o por sus paisajes. La verdad es que esta isla tiene algo para todo el mundo. Aquí te cuento las mejores cosas qué hacer en Siargao, Filipinas:
Practicar surf en Cloud 9
Como decía, Siargao es la isla surfera por excelencia en Filipinas y atrae a muchos amantes del surf. La playa más conocida para practicar surf en Siargao es Cloud 9, pero hay muchos otros lugares como Pacifico, Quicksilver, Rock Island o Daku Reef. En la isla también se celebran campeonatos de surf cada año.
Si te apetece practicar surf, pero es tu primera vez, estás en el lugar correcto. Aprender a practicar surf es una de las mejores cosas que hacer en Siargao y en la isla encontrarás muchos profesores y escuelas de surf. El precio suele ser de 500 PHP por hora (unos 8 €), incluyendo el alquiler de la tabla.
Yo confieso que, a pesar de que estuve 2 semanas en Siargao, no me animé con el surf. Me encanta ir a la playa, pero no soy de esas personas que se mete en el agua para pelearse con las olas. A mí me encontrarás leyendo debajo de una palmera o nadando tranquilamente, pero el surf no me atrae nada.
Con esto quiero decir que, aunque el surf sea uno de los reclamos de la isla, si no practicas, también puedes disfrutar de lo lindo de Siargao y sus playas.
Hacer un tour de island hopping
Como pasa en muchas islas en Filipinas, otra de las cosas que hacer en Siargao es un tour de island hopping. Es decir, una excursión de isla en isla en un bangka (barco local). El tour habitual en Siargao va a la Naked Island, Daku island, Secret island y Guyam island.
Cuesta 1500 PHP incluyendo el almuerzo y el transporte desde tu alojamiento. Las paradas que hace el tour de island hopping en Siargao son las siguientes:
Naked island
Normalmente, la primera parada del tour es la Naked Island (“isla desnuda”). Se trata de una lengua de arena en medio del mar en la que no hay absolutamente nada. No verás ni una sola palmera y, por tanto, tampoco hay sombra. Es un lugar donde lo único que puedes hacer son fotos bonitas y darte un chapuzón.
Daku island
La segunda parada del tour de island hopping en Siargao es en Daku island. En esta isla pasarás un par de horas y tendrás tiempo suficiente para dar un paseo, bañarte en su bonita playa o tomarte un coco fresco o un batido de mango, mientras esperas a que preparen el almuerzo.
El almuerzo consiste en un buffet libre e incluye pescado, ensalada, mariscos, arroz, pollo, cerdo, noodles, mango y piña. Lo decoran todo muy bonito con el nombre de Siargao.
Secret island
Si la marea lo permite, la siguiente parada del tour es en la “Secret island”. Es una isla secreta porque está literalmente en medio del mar. Te bajas del barco y verás que puedes andar en un banco de arena de muy poca profundidad. El color de las aguas es tan turquesa que sentirás que estás en una piscina gigantesca en el medio del océano.
Guyam island
La última parada del tour es Guyam Island, otra isla bonita de arena blanca en la que puedes nadar, pasear entre palmeras o tomarte algo en su chiringuito.
El tour de island hopping en Siargao es genial para pasar el día, nadar en aguas transparentes, conocer a otros viajeros y hacer fotos bonitas. Puede que te sepa a poco si lo comparas con los tours de El Nido o Coron, ya que no se ven corales tan bonitos. Pero, aún así, es un buen plan y seguro que te encantan las islas de Siargao.
Hacer el inland tour en la isla de Siargao, Filipinas
Otro tour muy interesante que hacer en Siargao es el inland tour (tour dentro de la isla). Es un tour espectacular en el que descubrirás la naturaleza exuberante de Siargao.
Este tour se hace en furgoneta en vez de en barco y cuesta 1800 PHP (unos 29 €). Incluye almuerzo (aunque no tan ostentoso) en un restaurante local en el que puedes gastar 300 PHP. Si consumes más, tendrás que pagarlo aparte.
El inland tour de Siargao tiene estas paradas:
El mirador de palmeras (Coconut View Deck)
El mirador de palmeras, conocido como Coconut View Deck, es uno de los lugares más impresionantes que ver en Siargao. Desde allí, podrás disfrutar de un espectacular paisaje de miles y miles de palmeras. Unas vistas inesperadas en medio de la carretera.
También es un lugar perfecto para sacar fotos y grabar vídeos para tus redes sociales. Allí te encontrarás con los “human drones”, unos locales que a cambio de una pequeña propina, te pueden hacer unos vídeos muy divertidos para Reels o Tik Tok.
El río Maasin
La segunda parada del tour es el bonito Río Maasin, situado a poca distancia del mirador de palmeras. Este es otro lugar que ver en Siargao donde puedes tomar fotos preciosas o darte un paseo en barco.
Lamentablemente, debido a la irresponsabilidad de algunos turistas que se suben a las palmeras, la famosa palmera inclinada de Maasin River se cayó a finales de febrero de 2023. Sin embargo, las vistas de este río siguen siendo espectaculares y merece la pena hacer una parada aquí.
La laguna Subga Lagoon
La siguiente parada del inland tour de Siargao es la increíble Subga Lagoon, la laguna más famosa de la isla que se encuentra cerca del pueblo Del Carmen. Para llegar a Sugba Lagoon, deberás subir a bordo de una bangka, un barco local que te llevará a través de los manglares hasta llegar a la laguna.
Una vez allí, podrás disfrutar de sus aguas turquesas, nadar, saltar desde un trampolín, practicar paddle surf o alquilar un kayak para explorar los alrededores. Se trata de un lugar realmente bonito que ver en Siargao.
Las piscinas naturales de Magpupungko
La última parada del inland tour y uno de los lugares más espectaculares que ver en Siargao son las piscinas naturales de Magpupungko.
Ten en cuenta que solo se pueden visitar cuando la marea está baja y no podrás acercarte en el caso de que el nivel del agua esté demasiado alto.
Es un lugar muy bonito donde relajarse y tomar unas fotos. Además, la playa que está junto a las piscinas naturales también es muy bonita. En Magpupungko también encontrarás algunos puestos de snacks y restaurantes para tomar algo.
Visitar Alegría Beach, la mejor playa de Siargao
En el norte de Siargao, a unas dos horas en moto o triciclo desde General Luna se encuentra la mejor playa que ver en Siargao. Además, su nombre le hace justicia (se llama Alegría Beach). Al estar al norte de la isla y no ser precisamente accesible, una de las ventajas de visitar esta playa es que está prácticamente desierta. Imagínate una playa paradisíaca sin nada de gente. Esto es Alegría Beach. Una maravilla.
En el camino a Alegría Beach, pasarás por otras playas desiertas muy bonitas como BayBay Burgos o Pacifico. También verás carreteras espectaculares y palmeras por todos lados.
Que yo sepa, ninguno de los tours en Siargao llega a Alegría Beach. Así que, para visitar esta playa tienes que ir en moto. Si no conduces moto, siempre tienes la opción de alquilar un triciclo. Puedes negociar precios con los conductores de triciclos, pero debería rondar desde los 2000 PHP.
Si vas a viajar a Siargao y quieres el contacto de un conductor de triciclo de confianza, puedo pasarte el teléfono de Ronaldo que fue mi guía y fue excelente. Me llevó a Alegría Beach y por todo el norte de Siargao y además tuvo la paciencia de un santo para hacerme cientos de fotos.
Hacer un tour en la isla Corregidor
Otra de las cosas que hacer en Siargao y que yo no pude hacer debido al mal tiempo es visitar la Isla Corregidor.
La isla Corregidor se encuentra frente a la costa sur de Siargao, a unos 45 minutos de General Luna y destaca por sus verdes laderas salpicadas de palmeras. Es un lugar muy bonito para hacer senderismo y disfrutar de las vistas de Siargao, Naked island y Daku island.
El tour a la isla Corregidor no está siempre disponible, pero hay agencias dispuestas a hacer el tour si hay suficiente demanda. Si sois varios viajeros, también podéis visitar Corregidor por vuestra cuenta. Simplemente, ve por la mañana temprano al muelle de Dapa y busca un barco que os lleve.
El precio de alquilar un barco local en Siargao oscila entre los 4000 y 4500 PHP (entre 65 € y 73 €) así que si sois un grupo de 5 viajeros o más, puede salir muy económico.
Visitar las Taktak Falls, las cascadas de Siargao
Si te gustan las cascadas, otra cosa que puedes hacer es visitar las Taktak Falls. Aunque, sinceramente, considero que no es un lugar imprescindible que ver en Siargao. Si vas a Alegría Beach, puedes ir a ver las cascadas porque te pillan de camino. Pero si no, te las puedes saltar tranquilamente.

Las espectaculares carreteras rodeadas de palmeras en Siargao, Filipinas (foto de Alejandro Luengo en Unsplash).
Ver el atardecer en el Catangnan Sunset Bridge
Ver la puesta de sol desde el Catangnan Bridge es todo un evento social en Siargao. Cada tarde, numerosos locales y viajeros se reúnen en este puente en General Luna para ver el atardecer, practicar skate y comer “baluts” (unos huevos de pato fertilizado con su embrión que están considerados un manjar aquí).
El atardecer es diferente cada día y depende de las condiciones meteorológicas, pero por el ambiente animado que se respira en el puente, siempre es una experiencia ir y una de las cosas que ver en Siargao.
Ir de fiesta en Siargao
Otra de las cosas que hacer en Siargao es disfrutar de su vida nocturna. En Siargao, cada día de la semana la gente se reúne en un bar distinto de General Luna. Todo el mundo sabe dónde está la fiesta ese día y van todos al mismo local.
Unos días hay música en vivo, otros días hay noche de trivial, otros días es ambiente más discotequero, pero siempre habrá un buen plan al que puedes unirte.
Si quieres saber donde va a haber más ambiente, pregunta a algún local dónde es la fiesta ese día y te lo dirán sin problema. A los filipinos de Siargao les gusta mucho la fiesta así que también tendrás la oportunidad de conocer a gente local.
Dónde alojarse en Siargao, Filipinas
Si quieres alojarte en un lugar bonito y acogedor cerca de Cloud 9, sin duda te recomiendo The Broken Board. Pasé 2 semanas en este alojamiento y me sentí como en casa. Es un alojamiento simple, pero realmente bonito y la cama era comodísima. Además, todas las habitaciones tienen una terracita donde puedes relajarte. También tiene una cocina común y un área donde puedes trabajar. Es un lugar ideal para nómadas digitales porque funciona muy bien el wifi (esto para mí era lo más importante y algo que no está garantizado en otros hoteles de la isla).
Aquí tienes otros lugares bonitos donde alojarte en Siargao:
Alojamientos económicos
Tropical Temple: Un hotel de diseño muy “instagrameable”, que también ofrece habitaciones compartidas para viajeros con presupuesto bajo.
Sunlit hostel: Otro hostal bastante bonito y económico con buen wifi y perfecto para nómadas digitales en Siargao.
Alpas Siargao: Un hotel agradable y en pleno centro de General Luna.
Presupuesto medio-alto
The Living Room Siargao: The living room es un hotel boutique muy acogedor decorado con mucho gusto y personalidad. Sin duda, uno de los lugares más bonitos donde dormir en Siargao.
Surfing Temple Boutique: Otro lugar donde alojarse en Siargao con muchísimo encanto, piscina y buenos desayunos en el centro de General Luna.
Kaimana Resort Siargao: Uno de los mejores hoteles donde alojarse en Siargao con amplias habitaciones, una piscina enorme y buena cocina.
Dónde comer en Siargao, Filipinas
Otra de las mejores cosas que hacer en Siargao es disfrutar de la cocina de la isla. Aquí te cuento los restaurantes que probé en Siargao y me gustaron:
- Shaka café: es una cafetería vegana con vistas a la playa cerca de Cloud 9 que ofrece smoothies bowls frescos y deliciosos y muy buen café.
- The Bliss: otro restaurante en Cloud 9 perfecto para una cena sofisticada. Tienen pasta, risotto, hamburguesas y pescado.
- Munchies: un chiringuito local a pie de playa en Cloud 9 donde tienen desayunos y platos sencillos llenos de sabor.
- Cev Ceviche: ofrecen ceviche y kinilaw (que es la versión filipina del ceviche) con pescado local. Ideal para una cena con frescura, finura y sutileza.
- Cumin Siargao: si te apetece comida india o kebab, este restaurante está genial. También tienen curries veganos.
- La Mesa: un local bonito con opciones de comida thai, ensaladas, y delicias locales. Cené allí varias veces y me gustó mucho.
- Bravo Beach Resort: es un restaurante español con vistas al mar que ofrece buenas tapas como patatas bravas, tortilla de patatas, croquetas, etc.
- Thaifoon: un restaurante tailandés pequeño, pero acogedor donde comer un buen pad thai y otras delicias.
- Hillside: este restaurante está dentro de un hotel, pero admite comensales aunque no te alojes allí. Lo mejor es que si consumes en el restaurante también puedes usar la piscina y ofrece unas vistas muy bonitas.
- Kermit: otro lugar muy bonito con pizzas deliciosas y que además ofrece clases de yoga (que también probé y me gustaron). Si consumes más de 500 PHP también te dejan usar la piscina.
Otra cosa que tienes que comer en Siargao es su famoso pan de coco, unos bollitos hechos con leche y azúcar de coco que están deliciosos. Además, te los sirven calientes y cuestan solo 5 pesos cada uno. Los mejores los encontrarás en un puestecito callejero que se llama “Pan de surf”. Si no lo encuentras, súbete a un triciclo y pídele al conductor que te lleve a comprar “pan di cocos”.
Cómo llegar a Siargao, Filipinas
Este es el quid de la cuestión. Como mencioné al principio de este post, llegar a Siargao me costó 3 vuelos cancelados y mucho estrés y frustración.
Durante la época de lluvias que va de noviembre a marzo, las aerolíneas cancelan los vuelos a Siargao sin pensárselo dos veces por mal tiempo.
Por ello, si vas a viajar a Siargao, te recomiendo encarecidamente que elijas volar con Philippines Airlines y evites Cebu Pacific. Cebu Pacific me canceló 2 vuelos a Siargao, no me ofrecieron alternativas y se remolonearon durante meses con el tema del reembolso.
Philippines Airlines también cancela vuelos si es necesario, pero las cancelaciones son menos frecuentes y en esta aerolínea son mucho más profesionales a la hora de ofrecer alternativas como rebooking o reembolso. Además, son más flexibles con el equipaje. El billete ya incluye una maleta facturada y no te pesan el equipaje de mano para cobrarte extra. Repito: para viajar a Siargao NO recomiendo volar con Cebu Pacific. Hazme caso y ahórrate el disgusto.
Una vez llegues al aeropuerto de Siargao, puedes tomar una tourist van que por 300 PHP te lleva desde el aeropuerto a donde quiera que esté tu alojamiento.
Cómo moverse por Siargao, Filipinas
Si conduces moto, puedes alquilar una moto en Siargao por 350 PHP por día (unos 6 €). La verdad es que el estado de las carreteras en Siargao es bastante bueno, especialmente si se compara con el de otras islas en Filipinas.
Eso sí, si nunca has conducido moto, no te lo recomiendo. En mis viajes por Filipinas, he conocido a algunos viajeros que han sufrido aparatosos accidentes por no estar acostumbrados a la moto o al mal estado de las carreteras en Filipinas. Si nunca has conducido moto, no creo que sea buena idea estrenarte en este país.
Además, en Siargao siempre tienes la opción de moverte en triciclo (tuk tuk). La verdad, es un medio de transporte bastante incómodo. Pero yo siempre voy feliz en ellos porque sé que me están llevando a un lugar bonito.
Por otra parte, los trayectos en triciclo en Siargao tienen precios fijos establecidos bastante económicos. Durante el día, un viaje en triciclo cuesta entre 20 y 30 PHP dependiendo de la distancia. Por la noche, el precio del trayecto es de 50 PHP, aunque si es muy tarde, seguramente te pidan más.
Confirma siempre el precio con el conductor antes de subirte, pero no te preocupes demasiado. Los conductores de triciclo en Siargao suelen ser bastante honrados y, por norma general, no intentan timarte.
Otras recomendaciones para viajar a Siargao
Como recomiendo siempre por lo que pueda pasar, no te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Si tuvieras la mala suerte de que te pase algo en Siargao, seguramente tendrán que trasladarte a otra isla porque allí no tienen buenos hospitales. Así que la broma podría salirte cara. No te la juegues nunca en salud. Yo siempre uso el seguro de viajes Mondo, del que además tengo un 5 % de descuento para ti por leer este blog.
Otro consejo que te doy para viajar a Siargao es que siempre, siempre lleves dinero en efectivo. Lo bonito de Siargao es que para algunas cosas es como viajar al pasado. A la hora de pagar, ningún restaurante o comercio va a aceptar pagos con tarjeta. Hay bastantes cajeros en la isla, pero te aviso que lo más normal es que no funcionen y, además, cobran 250 PHP de comisión cada vez que sacas dinero del cajero. Con esto solo te puedo decir, Welcome to the Philippines!
Te recomiendo que cambies dinero en el aeropuerto de Manila (que suele ofrecer el mejor cambio) y que lleves bastante dinero en efectivo.
Otra cosa que ya he mencionado, pero que nunca está de más repetir es que en Siargao llueve lo que no está escrito. Además, a diferencia de la mayoría de las islas en Filipinas, la estación seca en Siargao va de marzo a octubre. Desde noviembre a marzo es la temporada de lluvias y llueve sin piedad. Te recomiendo que evites estas fechas para disfrutar al máximo de todo lo que tiene que ofrecer esta isla.
Para más recomendaciones, aquí tienes más consejos importantes para viajar a Filipinas.
Espero que este post te haya dado buenas ideas sobre qué hacer en Siargao y cómo sacarle partido a la isla. Como te comenté al principio, Siargao me enamoró y ya sueño con volver. ¡Espero que disfrutes de tu viaje a Filipinas tanto como yo!
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Esto significa que si haces alguna reserva a través de algún enlace, yo me llevaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda enormemente con los gastos que conlleva mantener este blog ♥️