Bienvenidas a Budapest: una ciudad vibrante, con una arquitectura impresionante, vistas espectaculares, balnearios, bares de ruinas… Sin duda, una de las ciudades más interesantes de Europa. Si te estás planteando conocer «la perla del Danubio», has llegado al lugar correcto. Aquí encontrarás todo lo que tienes que ver en Budapest en 4 días.
¿Planeando una escapada a una ciudad europea? Creo que hay pocas que tengan tanto que ofrecer como Budapest. Su espectacular arquitectura, su vibrante vida nocturna, sus impresionantes vistas y sus aguas termales, hacen que la capital de Hungría sea un destino perfecto para viajeros de todos los gustos. Aquí encontraras recomendaciones y todo lo que tienes que ver en Budapest en 4 días. ¡Ven a descubrir una de las ciudades más bonitas de Europa!
Cosas que (quizás) no sabías sobre Budapest y Hungría
Budapest es una ciudad sorprendente, ecléctica y llena de sorpresas. Antes de sumergirnos en la visita, vamos a conocer algunos datos curiosos sobre Budapest y Hungría:
- En realidad, la capital de Hungría se formó por la unión de Buda y Pest, dos ciudades medievales separadas por el Danubio que en 1873 se unieron para convertirse en una sola: Budapest. Aunque hoy en día es una misma ciudad, las diferencias entre las dos partes son notables. Buda es la zona más tranquila, en las colinas y, generalmente, donde vive la gente más rica. Pest es la parte con más vida, gente, ruido y fiesta.
- La historia de Hungría se caracteriza por incontables invasiones y guerras (que por cierto, han perdido todas). Por este país han pasado y dejado su influencia los magiares, los romanos, los otomanos, los austrohúngaros y los soviéticos. Por eso, la ciudad es bastante ecléctica, en algunas cosas puede que os recuerde a Estambul o a Sarajevo, en otras a Rusia, etc.
- Una de las cosas que os va a enamorar de Budapest, es su espectacular arquitectura. Budapest está repleta de edificios esplendorosos que reflejan su pasado como parte del Imperio austrohúngaro, donde rivalizaba con Viena por ser la ciudad más bella.
- Los inviernos son fríos y los veranos muy calurosos. Sin embargo, independientemente del tiempo o la época del año, ¡no te olvides el bañador en casa! Budapest es la ciudad de los balnearios y podrás darte un chapuzón en aguas termales al aire libre aunque esté nevando y a menos 0.
Las mejores cosas que ver en Budapest en 4 días
DÍA 1 en Budapest – Patear la ciudad
-
El Parlamento de Budapest

Vistas del impresionante Parlamento de Budapest.
-
Paseo por las orillas del Danubio y Monumento de los Zapatos
-
La Basilica de San Esteban.
Por cierto, si hace calor, podéis refrescaros tras la vista a la Basílica con un helado. Recomiendo probar el helado de Gelarto Rosa, una pequeña heladería junto a la basílica donde venden helados con forma de flor. Aunque siempre hay cola, merece la pena esperar para ver el espectáculo de cómo hacen forman el helado y, sobre todo, degustar el resultado.
-
El Puente de las cadenas
-
El Bastión de los pescadores

Las vistas impresionantes desde el Bastión de los Pescadores (Budapest)
-
La Iglesia de San Matías
Otro de los edificios más bonitos que ver en Budapest se encuentra justo en el Bastión de los Pescadores: la Iglesia de San Matías. Lo más curioso de este edificio es su tejado tan singular, hecho con azulejos de colores en zigzag. Se puede visitar por dentro por 1500 HUF (4,89€).
DÍA 2 en Budapest – Perderse por el barrio judío
-
La Sinagoga de Budapest

-
Recorrer el barrio judío
-
Visitar el Mercado Central de Budapest
-
El Castillo de Buda
-
La Ciudadela de Budapest
Si aún te queda energía, recomiendo hacer una visita a la fortaleza militar de la ciudad: la Ciudadela de Budapest. Está en el monte Géllert, el punto más alto de la ciudad, desde donde se consigue otra increíble panorámica de Budapest.
DÍA 3 – Relajarse en aguas termales
-
Olvidar el estrés en algún balneario de nombre impronunciable
El balneario más famoso de Budapest es el Balneario Széchenyi, uno de los recintos termales más grandes de Europa. Tiene más de 100 años de historia y 21 piscinas, siendo las más impresionantes las del exterior. Estar en bañador dentro de una piscina, ya haya sol o esté nevando, no tiene precio. Puedes comprar el pase de un día aquí por 19 €.

El balneario más popular de Budapest.
El segundo balneario más famoso de la ciudad es el Balneario Gellert, también famoso por su espectacular arquitectura.
Si buscas una experiencia más local y menos concurrida, te recomiendo el balneario Lukács, mucho menos conocido pero más tranquilo y barato en la parte de Buda.
-
Recorrer la Isla Margarita
Si el tiempo acompaña, recomiendo continuar el día con un paseo en mi lugar favorito de Budapest: la Isla Margarita. Esta isla en el medio del Danubio es perfecta para pasear, hacer deporte, dar un paseo en bicicleta y observar a los lugareños, por lo que lo considero un lugar imprescindible que ver en Budapest en 4 días. La isla está llena de sorpresas, como un jardín japonés, una fuente musical, restaurantes, otro balneario y unas vistas al Parlamento que no tienen desperdicio.

Vistas del Parlamento desde la Isla Margarita.
-
Tomar un chocolate en el New York café
-
Tomar cerveza barata en los bares de ruinas.
Si en algo son buenos los húngaros, es en ser capaces de convertir cualquier cosa en un bar. Prueba de ello son los bares de ruinas, donde puedes encontrar a gente tomando algo dentro de una bañera o en un coche derruido. El más famoso es Szimpla Kert, considerado por Lonely Planet como el tercer mejor bar del mundo. Junto a Szimpla, está Karavan, un lugar de puestecitos de street food muy interesante.
Si te va la marcha, otro bar de ruinas muy popular para bailoteos es: Instant.
DÍA 4 – Ir de excursión a Szentendre
El último día en Budapest, lo dedicaremos a salir de la ciudad y conocer un poco más de Hungría visitando un pueblecito encantador a las afueras de Budapest. Aunque os cueste pronunciar su nombre (que en realidad, significa San Andrés), estoy segura de que os enamoraréis de Szentendre, un pueblecito de lo más pintoresco a poco más de 40 minutos en tren desde Budapest.
-
Visitar Szentendre
Como he comentado, si queréis ver algo más de Hungría, yo recomendaría salir de Budapest para visitar Szentendre. El pueblo de Szentendre está a tan solo 19 km desde Budapest y es una excursión que merece realmente la pena si quieres ver algo diferente de Hungría. Al parecer, Szentendre está lleno de museos y galería de arte, pero lo que recomiendo es callejear por sus calles empedradas y perderse. Es un pueblo encantador a las orillas del Danubio, lleno de color y de detalles en cada rincón. En definitiva, un lugar ideal para hacer una excursión desde Budapest.
Cómo llegar a Szentendre:
La forma más fácil y económica de llegar a Szentendre es tomar el tren H5 que parte desde Batthyány Tér, (enfrente del Parlamento, en la parte de Buda). El tren pasa cada 20 minutos y tarda unos 40 minutos en llegar a Szentendre (última parada). Si lo prefieres, también puedes ir a Szentendre con una excursión organizada.
-
La Ópera de Budapest
Para terminar el día y el viaje a Budapest, os recomiendo dar un paseo por la majestuosa Avenida Andrássy (la calle más elegante y cara de Budapest), hasta llegar a la joya de la corona: la Ópera de Budapest. Este edificio neorrenacentista se hizo al encargo de Francisco José I (el marido de Sissi Emperatriz) con la condición de que no fuera más grande que la Ópera de Viena. Aunque no más grande, muchos coinciden en que sí gano en belleza a la Ópera de Viena. Como curiosidad, a la propia Sissi le encantaba ir sola a la ópera de Budapest, donde tenía su propio palco real.
Hoy en día, se puede visitar comprando una entrada para una representación (aunque en verano no las hacen) o hacer una visita guiada. Ver un concierto de ópera en un edificio con tanta historia es el colofón perfecto para tu estancia de 4 días en Budapest.
Dónde dormir en Budapest

Otros datos prácticos sobre Budapest y Hungría
- No hay euros, la moneda es el florín húngaro y el cambio un auténtico lío (un euro son aproximadamente 320 florines). Aceptan tarjetas en casi todos sitios así que no hace falta llevar mucho dinero en efectivo. Para este o cualquier otra viaje, recomiendo encarecidamente la tarjeta de TransferWise.
- El transporte público de la ciudad es muy bueno. Aconsejo que os alojéis por alguna zona céntrica donde pase en tranvía 4-6. Como este tranvía funciona las 24 horas, os ahorraréis los taxis. Para venir del aeropuerto de forma económica, os recomiendo el autobús 100E.
- El idioma húngaro parece de marcianos. No es nada intuitivo y se comenta que es la tercera lengua más difícil del mundo. Creo que son conscientes de ello y, por eso, hablan bastante bien inglés (al menos en las zonas turísticas). No obstante, siempre recomiendo aprender unas cuantas palabras de cortesía. Aquí van tres palabras importantes: szia (hola), köszönöm (gracias) y sör (¡cerveza!).
- Hungry in Hungary. La comida típica húngara es muy carnívora. Además, las porciones son enormes. Dicen que por eso inventaron el palinka que es una bebida alcohólica que ayuda a la digestión. La verdad, tengo que reconocer que yo no soy muy fan de la gastronomía húngara y que, de hecho, todavía no he probado el goulash (que es una sopa de carne y el plato estrella de este país). Otros plato típicos es el langos (una especie de pan frito que sabe como a churros).
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere