Hace poco y en contra de la opinión de toda mi familia, decidí viajar a Marruecos sola. ¿Una osadía? ¡Qué va! Marruecos no se merece en absoluto la mala fama que tiene. Si eres mujer y quieres viajar sola a Marruecos, no tienes nada que temer. Deja los prejuicios en casa y prepárate para descubrir un país que no te dejará indiferente.
Cuando le dije a mi madre que iba a viajar a Marruecos sola, las mismas palabras que cuando le dije que iba a viajar sola a Irán salieron de su boca: “pero Ana, ¿Por qué te gustan tanto esos países?“. La respuesta por mi parte también fue exactamente la misma: “esos países” son los que hacen que me sienta más viva. Y es que Marruecos, como Irán, es vida en estado puro, una bomba para los sentidos, un no parar de emociones y contrastes. Aunque la mayoría de noticias que nos llegan desde allí sean malas o muy malas, cuando viajes a Marruecos te darás cuenta de que es un país muy amable, con gente sorprendente y que no tiene nada que ver con lo que nos pintan los medios. Tan cerca de España y a la vez tan lejos, Marruecos sigue siendo un gran desconocido.
Si a ti también se te ha pasado por la cabeza la «descabellada» idea de viajar a Marruecos sola, tengo que decirte que es un plan perfecto y que has llegado al lugar correcto. En este artículo encontrarás todos mis consejos e ideas para planificar tu viaje a Marruecos sola.
Pero, ¿de verdad es seguro viajar a Marruecos sola?
De verdad, te lo prometo. Viajar a Marruecos sola es muy seguro. Obviamente, cualquier cosa puede pasar en cualquier lugar, pero mi sensación viajando por Marruecos fue de absoluta seguridad en todo momento. En cuanto a robos, seguramente haya más carteristas en el metro de Barcelona que en todo Marruecos. Mientras prestes atención a tus pertenencias por las calles más concurridas de la medina, no tienes que preocuparte.
Personalemente, tampoco sentí ninguna amenaza a mi seguridad por viajar a Marruecos sola. Nadie te va a descuartizar, secuestrar, ni cambiar por un camello. Ignoremos por favor a la gente que habla sin saber. A los que opinan que es peligroso viajar a Marruecos cuando ellos mismos no han viajado nunca a Marruecos, cuando tal vez ni siquieran hayan salido de su pueblo alguna vez. A esta gente, ni caso.

Un paseo por la preciosa ciudad azul de Chefchaouen.
No obstante, algo que sí tienes que tener en cuenta es que hay grandes diferencias culturales, que los marroquíes hablan por los codos (en todos los idiomas) y que son muy buenos comerciantes. En otras palabras: todo el mundo va a querer hablar contigo. Muchos intentarán vender, alguno que otro querrá ligar, pero la mayoría simplemente querrá conversar sin esperar nada a cambio. La palabra que más escucharás es «bienvenida», casi siempre seguida de algún piropo. Reconozco que a ratos esto puede resultar pesado, pero reitero que no lo definiría como peligroso. Para ellos piropear es muy cultural y la mayoría ni siquiera se plantea que a ti te pueda molestar. En el caso de que sí te moleste, casi todos entienden el significado de la palabra «no» a la primera. Con decirlo rotundamente y seguir caminando es suficiente. Nadie te va a perseguir o poner una mano encima. O, por lo menos, esa fue mi experiencia (y la de muchas viajeras en solitario que conocí en mi viaje).
Consejos para viajar a Marruecos sola
01 | Planifica bien tu viaje a Marruecos
Ya que vas a estar viajando sola, sería conveniente que tuvieras un plan al que ceñirte de qué ciudades quieres visitar, dónde te vas a alojar, etc. Hay bastante que ver en Marruecos así que yo recomendaría quedarte por lo menos una semana (dos si es posible). Si viajas desde España, puedes viajar en ferry desde Algeciras y empezar tu ruta en Tanger. Otra opción es pillar algún Ryanair barato a Marrakech o Fez. La ruta que yo hice esta vez fue:
Fez (3 días)
Si es tu primer viaje a Marruecos, también deberías incluir en tu itinerario alguna excursión al desierto del Sahara de 2 o 3 días. Yo esta vez no lo hice porque ya viví esa experiencia hace años, pero es increíble y la recomiendo muchísimo.
Para moverte entre ciudades, recomiendo viajar en tren. No hace falta que compres los billetes con antelación (con ir media hora antes a la estación es suficiente), pero puedes consultar los horarios aquí.

Imágenes de la espectacular medina de Marrakech.
02 | Pide a tu hotel que te recojan en el aeropuerto.
La primera toma de contacto con un nuevo país puede ser intimidante. Sobre todo, si llegas a Marruecos por la noche, no querrás estar buscando tu alojamiento sin internet por el laberinto de la medina. Por eso, recomiendo que solicites al alojamiento donde te vayas a llegar que te recojan en el aeropuerto. Casi todos los hoteles ofrecen este servicio por unas 150 DH. Así llegarás más tranquila sabiendo que te espera alguien de confianza y no tendrás que ponerte a negociar con un taxista el precio del viaje al hotel. Esto te ayudará a olvidarte del estrés hasta que te familiarices un poco con el lugar.
03 | Si decides viajar a Marruecos sola, quédate en un albergue para socializar
Aunque renuncies en comodidad, cuando viajes sola no recomiendo que te quedes en una habitación privada en un hotel, ya que esto puede hacer que te sientas más sola. Yo prefiero quedarme en albergues en habitaciones compartidas donde es mucho más fácil conocer a otras mujeres en mi misma situación. Un buen truco para tener algo de privacidad es encontrar un albergue que tenga cortinas en las literas. Por ejemplo, mi riad en Marrakech (Rodamon) fue magnífico en este sentido. Rodamon es un riad precioso y tiene todas las ventajas de un hotel bueno. Sin embargo, al compartir habitación con otras viajeras, el precio por noche es mucho más barato. Mi albergue en Fez (Medina Social Club) fue maravilloso también. Un riad alucinante en todo el centro de la medina pero con un precio bastante económico.
Otro truco para poder sentirte como en casa es alojarte en Airbnb, donde puedes convivir con locales que te aconsejen y te guíen.
04 | Compra una tarjeta SIM para estar comunicada
Tanto para orientarte en el caos de la medina como para buscar recomendaciones o compartir al instante todas las fotos que vas a querer hacer, recomiendo comprar cuanto antes una tarjeta SIM. La mía la compré por 65 DH (el equivalente a 6 EUR) a un chico que las vendía por la calle en la plaza de Djemaa el Fna en Marrakech. Dicen que la mejor compañía es Maroc Telecom.
Por cierto, en el caso que no puedas o no quieras tener datos, recomiendo la aplicación Maps.me que funciona de maravilla como GPS y no necesita datos.

Descubriendo Marrakech en solitario.
05 | Haz un tour a pie por la ciudad o alguna excursión organizada
Otro consejo para socializar en tu viaje en solitario y conocer tanto a locales como a otros viajeros es hacer un tour a pie o una excursión. Yo recomiendo hacer excursiones con GetYourGuide o las experiencias de Airbnb. Por ejemplo, en Fez yo hice un tour a pie y esta experiencia de clase de cocina que me encantó.
06 | Usa tu sentido común e intuición femenina
Te garantizo que a menos que busques problemas, no los vas a encontrar. Marruecos es un país muy seguro para el turista. Ten en cuenta que prácticamente viven del turismo y por eso, cuidan de él. Hay mucha policía de paisano que se dedica a proteger al turista y las penas por robo o asalto son muy grandes así que no tienes que preocuparte por carteristas o porque te vayan a poner la mano encima.
Si te mantienes durante el día por zonas turísticas y te mantienes atenta, te aseguro que no te va a pasar nada malo. Un lugar en el que sí hay que prestar especial atención a los pequeños timos y carteristas es la plaza de Djemaa el Fna. Por ejemplo, algo muy común en esta plaza es que unas mujeres te agarren del brazo diciéndote que te van a hacer henna gratis para después pedirte bastante dinero por ello. En esa plaza también hay que huir de los hombres del mono y los de la serpiente encantada, que querrán ponerte al animal encima para que te saques una foto y luego también pedirte dinero por eso. Lamentablemente, en Marruecos no hay leyes que protejan a los animales de estas barbaries así que te recomiendo que te mantengas alejada de cualquier persona que intente ganarse la vida explotando a un animal.
07 | Lleva un seguro de viaje
No por la gente, que ya he dicho que no hay por qué temerla, pero hay algunas cosas que pueden salir mal durante un viaje a Marruecos. Por ejemplo, una intoxicación alimentaria. Desde ya te aviso de que seguramente tendrás alguna. Otro peligro son los atropellos de moto en la medina de Marrakech, las motos aparecen de la nada a toda velocidad y con tanto color es fácil distraerse así que ¡ojo!
En este viaje, yo he utilizado seguros MONDO y, aunque por suerte no lo tuve que utilizar (y doy gracias por ello), recomiendo hacer esta pequeña inversión para ir más tranquila. Utiliza este enlace para contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Nunca consideres tu seguro de viaje como una pérdida de dinero ya que puede ahorrarte bastante disgustos.
08 | El truco del anillo
Llevar un anillo «de compromiso» o una foto con tu novio como salvapantallas del móvil también puede ayudar en caso de que a alguno le cueste entender el no a la primera.
09 | Si viajas a Marruecos sola, ponte un toque de queda
No recomendaría andar sola por la medina muy tarde por la noche. Mientras haya gente, no te va a pasar nada. Pero ten en cuenta que suelen ser calles muy estrechas y oscuras. Lo mejor si viajas sola es aprovechar al máximo las horas de sol y ponerte a ti misma un toque de queda. Por ejemplo, a las 10 en casa.
10 | Negocia siempre el precio del taxi antes de subirte
Si vas a utilizar un taxi para desplazarte (ten en cuenta que casi no hay autobuses urbanos), pregunta en tu alojamiento cuánto debería costar el trayecto y negocia con el taxista antes de subir al taxi. No te subas al taxi hasta que hayas acordado el precio.

Los colores de Chefchaouen.
11 | Viste modestamente
En Marruecos llamarás la atención aunque intentes no hacerlo así que evita miradas extra por tu forma de vestir. Estamos hablando de un país musulmán y con una cultura muy distinta a la nuestra que conviene respetar. Ni mucho menos es necesario llevar un burka o que te cubras la cabeza, pero conviene vestir modestamente. Yo recomiendo llevar pantalones o vestidos largos, evitar la ropa sin mangas o cubrirte los hombros con algún fular.
12 | En el caso improbable de que tengas algún problema, no te quedes callada
Este truco lo aprendí en un viaje a Turquía, cuando un cretino me tocó el trasero. Recuerdo que me salió del alma insultarle y un hombre que vio la escena, vino a defenderme y le dio a este chico su merecido. Entonces aprendí que si alguien se pasa de la raya y lo haces ver, la gente siempre se va a poner de tu parte. Si alguien cruza los límites del respeto, no te quedes callada.
En definitiva, puede que la gente en tu entorno se lleve las manos a la cabeza cuando les digas que vas a viajar a Marruecos sola, pero espero que esto no te eche para atrás porque es un país increíble que te va a enamorar. Si a ellos no les gusta Marruecos, nadie les obliga a ir, pero no permitas que el miedo o la opinión infundada de los demás te quiten las ganas de conocer este país fascinante.
Te ayudo a planificar tu viaje a Marruecos ✈️
↠ ¿Todavía no tienes tu seguro de viaje? 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
↠ Planifica tus excursiones AQUÍ.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento.
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere
9 comments
Sorry can’t understand the post Im English speaking. The pictures look very nice and interesting,
Hi Daleen, thanks a lot for your comment 🙂 I will translate the post to English in the near future. I am glad you like the pictures! Thank you!
¡Me encantó! No sabes las ganas que tengo de empezar a planearlo todo al leer estos consejos. ¡Espero que enero no sea muy frío para pasar las noches en el desierto! Es precioso esto que haces Ana, me entran (incluso más) ganas de viajar yo sola.
Ay, que me sacas los colores! Muchas gracias por tu comentario tan bonito, Paula! Me alegra tanto leerte y saber que estás planeando tu viaje. Deseando seguir tus pasos por Marruecos. Un super abrazo <3
Buen post anna!!
Hicimos un viaje en pareja, como era la primera vez que íbamos a Marruecos decidimos hacerlo a través de la agencia Moroccodeserttour4x4 Todo el viaje fue sorprendente en todos los aspectos, el recibimiento, el diseño del tour, comida, la gente, los caminos, los paisajes. Viví muchas cosas nuevas que se que sin el guía yo no hubiera vivido, hizo que el viaje además de todo fuera divertido y aprendimos mucho a través de el mostrándonos su cultura. Nos ha enseñado su pasión por el desierto y nos ha hecho sentir seguros y cómodos durante todo el viaje. Volveremos seguro,
Hola,
genial tu post!
yo voy la semana que viene sola, y la única cosa que me da un poco de respeto es que tengo que andar sola a las 07:30 de la mañana durante solamente 10′ para coger un autobús para una excursión, y no sé como será la ciudad a esas horas, porque ahora es de noche.
¿Como lo ves? Puede ser peligroso?
ojalá puedas aconsejarme
Gracias!!
Hola Irene, disculpa que no pude ver tu mensaje hasta ahora. ¿Has ido ya a Marruecos? Si estás en una zona céntrica en la Medina estoy segura de que no te pasará nada. Seguro que a esa hora ya hay gente por la calle. La verdad no creo que te pase nada, pero en cualquier caso, siempre le puedes pedir a alguien de tu hotel que te acompañe si te da cosa. Si ya estás de vuelta, cuéntame cómo fue tu experiencia viajando sola por Marruecos 🙂 ¡Un abrazo!
Hola todas!.
Leí este blog antes de mi viaje a Marruecos (Chauen, Tetuán) y me lancé a la aventura.
Fue fantástica y quería recomendar a mi taxista y los dos guías de cada ciudad.
El taxista me recogió en la frontera terrestre con Ceuta y no hablaba ni inglés ni español: fue muy gentil en llamar a su hija (durante el trayecto a Chauen) y contactarme con ella (estudiante de Turismo) quien se ofreció en acompañarnos y hacer de guía e interprete. Me sentí super segura con ella, una chica encantadora de 26 años, muy gentil.
Ese fue mi taxista por las ciudades y ella como una hermana enseñándome su cultura!.
Taxi (ella):+212 643-934748
Guía (Tetuán): +212 619-562673
Abrazos a todas!
¡Qué bien, Vanessa! Me alegro mucho de que hayas tenido una experiencia tan positiva en Marruecos. Gracias por compartir los contactos de tu taxista y a tus guías, ojalá le sea útil a alguien. Abrazos! 🙂