Aunque nos recuerde a guerra y destrucción, Sarajevo es hoy en día una ciudad vibrante, amable, moderna y muy segura. Hoy te llevo a la desconocida y sorprendente capital de Bosnia y Herzegovina. Descubre todo lo que ver en Sarajevo, una visita imprescindible en Europa que te invitará a la reflexión y a no olvidar.
Recientemente tuve la oportunidad de viajar a Bosnia y Herzegovina y pasar unos días en Sarajevo, su castigada capital. A pesar de su terrible historia, me pareció una ciudad fascinante y un diamante en bruto en Europa que merece la pena ser descubierto. Hoy te traigo algunas ideas sobre que ver en Sarajevo, una ciudad perfecta para una escapada y un destino ideal para viajar sola.
Sarajevo es una ciudad insólita. Te robará el corazón y te lo partirá a la vez. Aunque hoy en día es seguro viajar a Bosnia, no podemos olvidar la cruenta guerra que destrozó el país tras la disolusión de Yugoslavia y la posterior guerra de los Balcanes. La guerra de Bosnia fue muy cruel, especialmente con Sarajevo que estuvo sitiada durante casi 4 años y fue destruida casi por completo. Veintisiete años después, las calles de Sarajevo todavía conservan los balazos, la metralla y las heridas de guerra a flor de piel. Pero, a pesar del dolor, Sarajevo es una agradable sorpresa. La ciudad ha demostrado con creces su capacidad de reinventarse y hoy en día también es capaz de mostrar su cara más amable. Hoy veremos todo lo que ver en Sarajevo, Bosnia.
Las 10 mejores cosas que ver en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
01 | Pasear por Baščaršija, la parte otomana de la ciudad
Dicen que Sarajevo es la Jerusalén europea y el punto donde se encuentran el este y el oeste. Sin duda, Baščaršija es prueba de ello y un barrio imprescindible que ver en Sarajevo. También conocido como el barrio turco, Baščaršija es el centro histórico y la parte otomana de la ciudad. Un paseo por sus calles hará que te sientas como estuvieras en una ciudad de Turquía, gracias a su arquitectura otomana y a la influencia que el Imperio otomano dejó en Bosnia (donde estuvo durante más de 400 años).

El centro de Sarajevo nos recuerda a alguna ciudad turca.
Las calles empedradas de Baščaršija están llenas de negocios tradicionales, cafés, tiendas de souvenirs y restaurantes. En este barrio también se encuentra la mezquita de Gazi Husrev-beg, la más importante que ver en Sarajevo y la más grande de Bosnia y Herzegovina. No obstante, la imagen más simbólica de este barrio es su popular fuente Sebilj que reina la plaza Baščaršija siempre repleta de gente y de palomas. Si te gusta Sarajevo, no olvides beber agua de esa fuente. La leyenda dice que si bebes, volverás algún día a la ciudad.
02 | Cruzar el Puente Latino donde se originó la Primera Guerra Mundial
Para los amantes de la historia, hay un lugar imprescindible que ver en Sarajevo. Un lugar donde se produjo un asesinato con consecuencias para la humanidad. Me refiero al asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al Imperio austro-húngaro, que se produjo en Sarajevo y fue el hecho que desencadenó el inicio de la Primera Guerra Mundial. El archiduque fue asesinado por un nacionalista serbio cerca del Puente Latino de Sarajevo. Un mes después, Austria declaró la guerra a Serbia dando comienzo a la Primera Guerra Mundial.

En el Puente Latino se produjo un asesinato de consecuencias históricas.
03 | Visitar Vijećnica, el peculiar Ayuntamiento de Sarajevo
Construido por primera vez en 1886, el ayuntamiento de Sarajevo ha sido testigo y víctima del turbulento pasado de la ciudad. En 1949 fue reconvertido en biblioteca nacional y en 1992, durante el asedio de Sarajevo, el edificio fue quemado convirtiendo en cenizas más de dos millones de libros. El ayuntamiento fue restaurado y abierto al público en 2014, coincidiendo con el 100 aniversario de la Primera Guerra Mundial.
Hoy en día es una de los lugares más importantes que ver en Sarajevo, además de por su historia, por su estilo arquitectónico que es de lo más peculiar. Aunque fue construido durante la época del Imperio austro-húngaro, como se quería respetar el estilo arquitectónico del Imperio otomano, se utilizaron elementos neo-árabes que resultan muy llamativos. La entrada cuesta 10 BAM (5 EUR).

El Ayuntamiento de Sarajevo es espectacular por dentro y por fuera.
04 | Ver el atardecer desde la Fortaleza Amarilla de Sarajevo
Las ruinas de la Fortaleza Amarilla de Sarajevo (Zuta Tabija) se han convertido en el lugar perfecto para ver el atardecer y las mejores vistas de Sarajevo. Desde el mirador también se ven algunos de los muchos cementarios que hay en la ciudad.

El atardecer en Sarajevo desde la Fortaleza Amarilla.
05 | Escapar de Sarajevo por el Túnel de la Esperanza
Un lugar imprescindible que ver en Sarajevo es el Túnel de la Esperanza (o Túnel de la Vida). Este túnel es la viva prueba del espíritu de supervivencia de la población de Sarajevo. Fue construido durante la guerra y era la única vía de escape de la ciudad que estaba rodeada por completo de enemigos serbios. El túnel fue construido durante 4 meses por civiles que arriesgaron su vida por devolver un poco de esperanza y vida a la ciudad en ruinas. Aprovecharon la zona por debajo del aeropuerto, que estaba custodiado por los Cascos Azules de las Naciones Unidas y, por eso, estaba más o menos libre de ataques. Sus 800 metros subterráneos eran un camino que llevaba del infierno a la vida. Entre 3000 y 4000 personas cruzaron el túnel cada día para escapar de la ciudad. También se utilizó para introducir víveres y armas a la ciudad.

Túnel de la Esperanza, Sarajevo
Recomiendo visitar este túnel y, aún mejor, hacerlo como parte del tour Tiempos de infortunio, un tour sobre la guerra que te llevará a muchos de los sitios claves del asedio y destrucción de Sarajevo. El guía del tour escapó de Sarajevo él mismo a través de este túnel y puede explicar mejor que nadie todo lo que se vivió en la ciudad y todo lo que ha sucedido en Bosnia después. Este tour fue fantástico y lo considero fundamental para entender un poco la terrible historia de Sarajevo y la complicada situación política de Bosnia que precedió a la guerra. Además, es muy completo porque te lleva a muchos sitios interesantes y algunos lugares donde ver las mejores vistas de la ciudad.
Además de Tiempos de infortunio, aquí tienes otros tours muy interesantes que hacer en Sarajevo.
06 | Visitar sus mezquitas, sinagogas y catedrales
Durante siglos Bosnia fue mezcla de culturas y respeto entre religiones en la que convivieron musulmanes, cristianos, judíos y ortodoxos así que otra de las mejores cosas que hacer en Sarajevo es explorar este patrimonio. Sarajevo es conocida como la Jerusalén europea por tener una mezquita, una catedral, una sinagoga y una iglesia ortodoxa en menos de 500 metros.
07 | Horrorizarse con la Galería 11/07/95
Visitar la Galería 11/07/95 es tan doloroso como necesario. La galería muestra con fotografías y vídeos el horror del genocidio de Srebrenica, en el que en tan solo unos días 8372 personas de etnia bosnio musulmana (incluyendo niños) fueron brutalmente asesinadas. Esta es la peor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y algo que no debe ser olvidado.

La Galeria 11 07 95 es una cosa imprescindible que ver en Sarajevo.
Recomiendo visitar la galería con audio-guía para entender mejor lo que sucedió, aunque nunca podamos entender el porqué. Aunque sea una galería que te revolverá el estómago y puede que incluso te haga llorar, considero que es una de las cosas más importantes que ver en Sarajevo. Deberíamos recordar la historia para no volver a cometer una y otra vez los mismos errores. La entrada cuesta 12 BAM (6 EUR) y la audio-guía 5. La entrada es válida durante 3 días.
Si prefieres conocer más sobre el genocidio, también puedes hacer un tour de un día a Srebrenica desde Sarajevo.
08 | Encontrar las Rosas de Sarajevo
Las rosas de Sarajevo son unas manchas rojas que se pueden encontrar en el suelo por toda la ciudad. El origen de estas rosas está en el pueblo que iba rellenando con resina roja las marcas que habían dejado las bombas en el suelo. Aunque todavía quedan algunas, muchas han ido desapareciendo en el más absoluto silencio a medida que el asfalto era reemplazado.

Rosas de Sarajevo
09 | Visitar las ruinas de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984
Los habitantes de Sarajevo recuerdan con nostalgia el invierno de 1984, cuando la ciudad fue el centro del mundo gracias a los Juegos Olímpicos de invierno que se celebraron allí. Los bosnios siguen orgullosos de ello, a pesar de todo el horror que vino pocos años después.
Todavía quedan en pie algunas instalaciones como la pista de Bobsleigh. La pista cayó en desuso tras la guerra de Bosnia y está en un visible mal estado. Sin embargo es un paseo agradable hoy en día lleno de graffitis y uno de los lugares más interesantes que ver en Sarajevo.

Ruinas de la pista de bobsleigh en Sarajevo
Para llegar allí, se puede subir en el teleférico que volvió a abrirse en Sarajevo en abril de 2018 o también como parte del tour Tiempos de Infortunio.
10 | Hacer una excursión a Mostar
A dos horas de Sarajevo, Mostar es una parada obligatoria si visitas Bosnia. La ciudad es impresionante con su estilo arquitectónico medieval y otomano y su imponente Stari Most (puente viejo) que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes ir a Mostar en autobús o en tren. Si no tienes mucho tiempo, también puedes hacer una excursión de un día a Mostar desde Sarajevo. Sea como sea, ¡no te pierdas esta ciudad encantadora!

El famoso puente Stari Most, Mostar.
Dónde dormir en Sarajevo
Hay muchos sitios buenos, bonitos y baratos donde dormir en Sarajevo. Si viajas en solitario, te recomiendo alojarte en un hostal donde, además de ahorrar, tendrás la oportunidad de conocer a otros viajeros como tú. Yo recomiendo el Hostel Franz Ferdinand. Este hostel es uno de los mejores donde me he alojado, por menos de 10 euros la noche tienes cama y desayuno en pleno corazón de Sarajevo, a pocos minutos de las principales atracciones turísticas. Realmente me encantó alojarme aquí.
Otras buenas opciones para dormir en Sarajevo son:
The Doctor’s House Hostel – Este hostel es nuevo y tiene muy buenas críticas. Como contra está un poco más alejado del centro. Una buena opción si buscas un lugar más retirado con buenas vistas.
Hostel Denal – Otros de los hostales céntricos con mejores comentarios y precios en Sarajevo.
Halvat Hotel – Pequeño y encantador hotel en pleno centro de Sarajevo.
Hotel VIP – Si tu presupuesto no es ajustado, este elegante y moderno hotel de cuatro estrellas es una opción perfecta para ti.
Dónde comer en Sarajevo
Tengo que reconocer que Bosnia no es un destino gastronómico ideal para vegetarianos. El plato nacional es el cevapi y, la verdad, yo no lo probé. Si como yo, no eres muy carnívora, te recomiendo un par de restaurante con opciones más saludables que me encantaron.
El que más me gusto se llama Karuso y ofrece cocina vegetariana y vegana, pero también sushi y algunos platos de pescado. Es un restaurante muy pequeño y acogedor, donde el chef está normalmente solo y te hace sentir como en casa. Por ser tan famoso e íntimo, es imprescindible reservar. Recomiendo encarecidamente este restaurante, uno de los mejores en los que he estado en toda mi vida.
Otro restaurante que me gustó y que tiene opciones saludables y para todos los gustos en el centro de Sarajevo es Klopa.
Cómo moverse por Sarajevo
El centro de Sarajevo es perfecto para recorrer a pie pero, si necesitas ir a la estación de trenes o de autobuses, puedes tomar fácilmente el tranvía. Para ir desde el aeropuerto de Sarajevo al centro de la ciudad recomiendo no tomar un taxi. Los taxistas en Bosnia tienen fama de cobrar de más a los turistas. Lo mejor para ir desde el aeropuerto al centro es tomar el autobús, que cuesta solo 5 marcos y te dejará en Baščaršija en 25 minutos.

Vistas de Sarajevo, la ciudad sitiada
Espero que te hayan gustado mis sugerencias sobre los lugares imprescindibles que ver en Sarajevo y que la ciudad te sorprenda tanto como a mí. La capital de Bosnia es en definitiva un destino fascinante e ideal para una escapada en solitario, donde reflexionar sobre la vida y sumergirte en historia. ¿Has estado ya en Sarajevo? ¿Te atraen este tipo de destinos?
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere