¿Estás preparando tu viaje a Filipinas y no tienes claro qué documentos son obligatorios para entrar en el país? Sé que, desde el Covid, es un dolor de cabeza saber exactamente qué papeleo te van a pedir en cada destino. Pero, por suerte, parece que las aguas vuelven a calmarse y ya es posible viajar a Filipinas sin demasiadas complicaciones.
Recientemente, yo estuve de viaje en Manila y Siargao y vengo aquí a contarte las últimas novedades y todos los requisitos para viajar a Filipinas en el 2023.
Relájate y ¡prepárate para disfrutar de uno de los países más espectaculares del Sudeste Asiático!
Requisitos para viajar a Filipinas en el 2023
Si vienes de España o de cualquier país de Latinoamérica (a excepción de Cuba) y vas a estar menos de 30 días en el país, no necesitarás tramitar ningún visado para viajar a Filipinas. Para asegurarte, aquí tienes la lista completa de países que pueden optar a la exención de visado.
Eso sí, lo que vas a necesitar es un billete de salida del país dentro de los 30 días posteriores a tu llegada. Esto te lo pueden pedir las aerolíneas antes de dejarte subir al avión o en el control de pasaportes a tu llegada a Filipinas.
Documentos obligatorios para viajar a Filipinas:
- Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde tu llegada.
- Billete de salida a otro país dentro de los 30 días desde tu llegada.
- Certificado de vacunación del Covid (pauta completa de al menos dos dosis). Si no se está vacunado, presentar un test de antígenos realizado 24 horas previas a la salida del vuelo.
- Rellenar el formulario E-travel 72 horas antes del viaje y subir tu certificado de vacunación o tu prueba de antígenos. Llevar en tu móvil el código QR.
¿Necesito seguro de viaje para viajar a Filipinas?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable llevar un seguro de viajes con cobertura COVID para toda tu estancia en Filipinas. Viajar sin seguro de viajes a un país extranjero es una irresponsabilidad. En Filipinas especialmente, si tienes la mala suerte de sufrir un accidente en una de las las islas en Filipinas, lo más seguro es que te tengan que transportar al hospital de una gran ciudad como Manila o Cebú y la broma puede salir cara.
Yo siempre uso y recomiendo el seguro de Mondo, del que además tengo un 5% de descuento para ti.
Nunca lo he tenido que utilizar y siempre doy las gracias por ello. Pero en cualquier caso, lo que gano en tranquilidad siempre es dinero bien gastado.
Tipos de visado para viajar a Filipinas
Como comentaba antes, si vas a estar menos de 30 días en Filipinas no hace falta que tramites nada y puedes conseguir la exención de visado a tu llegada a Manila.
Pero si tienes pensado quedarte en Filipinas más de 30 días tendrás que hacer una de estas cosas:
- Hacer un “visa run”. Es decir, viajar a un país vecino y luego, volver a entrar para obtener de nuevo 30 días automáticamente. Yo, por ejemplo, me fui a Bali y al volver, me volvieron a dar 30 días más de exención de visado. Siempre puedes encontrar un vuelo barato a Hong Kong o Kuala Lumpur.
- Extender el visado en Filipinas en alguna de las oficinas de inmigración del país. Si no quieres salir de Filipinas y vas a estar más de 30 días en el país, también tienes la opción de extender tu visado para conseguir 30 días más. Esto lo puedes hacer tantas veces como quieras ininterrumpidamente durante 3 años y el precio es de 3130 pesos (unos 50 €).
- Solicitar la extensión de visado directamente en el aeropuerto de llegada a Filipinas. Si ya tienes claro que vas a estar más de 30 días, puedes solicitar la extensión de visado directamente en el aeropuerto a tu llegada a Filipinas.
- Tramitar un visado de 59 días en la embajada o el consultado de Filipinas de tu país antes de tu viaje.
Cómo extender el visado en Filipinas
Es muy posible que vengas solo para un par de semanas pero que, cuando llegues a Filipinas y sientas la “filicidad” inmensa de estar en tal paraíso, no te quieras ir nunca. Cuando visites el Nido entenderás a lo que me refiero. En ese caso, siempre tienes la posibilidad de extender tu visado para quedarte 30 días más. Esto lo puedes hacer todas las veces que quieras hasta 3 años.
No serás ni el primero ni el último que venía solo un par de semanas, pero se ha quedado atrapado por la belleza del país y sigue extendiendo el visado una y otra vez.
¿Cómo extender el visado en Filipinas? Esto lo pueden explicar los amigos de Viajar por Filipinas mucho mejor que yo.
¿Hay que hacerse PCR antes de viajar a Filipinas? ¿Hace falta cuarentena?
No, por suerte parece que ya se acabó la época de los palillitos. Si tienes la pauta de vacunación completa, no es necesario que te hagas una prueba PCR para viajar a Filipinas. Esto, obviamente, siempre y cuando no presentes síntomas de Covid-19, ni fiebre.
Lo que sí que debes tener en cuenta es que si no te has vacunado, tendrás que hacerte un test de antígenos en las 24 horas previas a la salida de tu vuelo a Filipinas.
Espero que este post sobre los requisitos para viajar a Filipinas en el 2023 te sea útil para preparar tu viaje. Como ves, son unos cuantos requisitos, pero no son nada complicados.
Antes de despedirme, quiero recalcar la importancia de contrastar siempre la información, ya que los requisitos para viajar a Filipinas pueden cambiar en cualquier momento y es importante estar siempre al día para evitar cualquier disgusto de última hora.
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Filipinas y que tú también experimentes la filicidad.