La colina de Camlica (Büyük Çamlıca Tepesi) es un lugar desconocido en el barrio de Uskudar que ofrece una de las vistas de Estambul más impresionantes. Descubre más sobre este lugar poco turístico, pero imprescindible en tu viaje a Turquía.
Estambul no deja de sorprenderme. Aunque he pasado ya bastante tiempo aquí, nunca dejo de descubrir lugares secretos impresionantes, esos que no aparecen en ninguna guía y de los que nadie me había hablado pero que merecen mucho la pena. Ahora que vivo aquí, encuentro lugares nuevos casi cada semana y tengo como misión que tú también los conozcas, ¡esta ciudad tiene tanto que ofrecer!
Hace poco, un domingo aburrido en los que no surgió ningún plan, me fui a explorar Üsküdar en compañia de mi cámara ¿Adivinas qué? ¡Encontré otra joya! Si te interesa visitar un lugar poco turístico desde el que poder contemplar las mejores vistas de Estambul, no te puedes peder la colina de Camlica (en turco: Büyük Çamlıca Tepesi). Si estás planeando viajar a Turquía, sigue leyendo para descubrir este lugar imprescindible en Estambul y cómo llegar hasta allí.
La colina de Camlica, Estambul
Situada en el infravalorado distrito de Üsküdar, en la parte asiática, la colina de Camlica es una de las siete colinas de Estambul y el punto más alto de toda la ciudad. A 268 metros sobre el nivel del mar, la colina de Camlica ofrece vistas panorámicas de ambos lados del Bósforo, incluyendo los dos puentes que conectan Asia y Europa. En días despejados, es posible ver incluso el Cuerno de Oro y Sultanahmet. Para una buena visibilidad, recomiendo visitarla en días soleados, especialmente a la hora del atardecer. Pero incluso en días nublados o lluviosos, ¡las vistas desde la colina de Camlica no tienen precio!
El jardín de té de Camlica
Además de unas vistas increíbles, en la colina de Camlica encontrarás un bonito parque perfecto para pasar el rato en compañía de locales y un agradable jardín de té (Çamlıca Sosyal Tesisleri) donde puedes sentarte y disfrutar de comida turca (como kumpir, gözleme, dönner, etc.) a precios económicos. Es realmente un lugar estupendo para pasar un par de horas, comer algo o simplemente tomar un té turco con unas vistas alucinantes.
Me llamó la atención que la colina de Camlica es uno de los lugares favoritos de la gente local en Estambul que los fines de semana vienen aquí para relajarse, hacerse miles de selfies, disfrutar de un picnic en familia o simplemente tomar algo en el jardín de té de la colina de Camlica. Creo que el día que visité la colina de Camica, yo era la única “yabanci“ (extranjera) en todo el parque.
Cómo llegar a Camlica, Estambul
Si vienes desde Taksim, la forma más fácil de llegar a la colina de Camlica es tomar el autobús número 129T y bajarte en la parada de Kısıklı. Siento decirte que aún tendrás que enfrentarte a una caminata de 15-20 minutos cuesta arriba.
Otra ruta más escénica para llegar desde Taksim, es tomar el funicular a Kabatas y luego un ferry hasta Kadiköy. Desde Kadiköy puedes tomar cualquiera de estos autobuses: 14, 14F or 14R y bajarte en la parada de Kural. Después de unos 10 minutos a pie cuesta arriba, ¡estarás en Camlica!
Si vienes desde Üsküdar, puedes tomar cualquiera de estos autobuses: 9üd, 11E, 11L, 11K, 11Y, 11A, 11üs, 11M, 11ST o 320 y bajarte en la parada de Kısıklı. Una vez en Kısıklı, si no te apetece andar cuesta arriba, siempre puedes tomar un taxi (que no debería costar más de 10TL, unos 3 euros).
La mayoría de los visitantes de Estambul visitan solamente lugares turísticos como Sultanahmet, Santa Sofía, etc. que son lugares a los que hay que ir. Sin embargo, recomiendo que te salgas un poco de las rutas turísticas y visites otros lugares que ver en Estambul como la colina de Camlica o el Büyük Valide Han. Estos son lugares que no encontrarás en tus guías de viaje, pero te aseguro que no te dejarán indiferente. Si te gustan las vistas panorámicas y los atardeceres memorables, no dejes de visitar este lugar. Solamente desde un lugar como la colina de Camlica podrás darte cuenta de la inmensidad y fuerza de esta ciudad que acoge a más de 17 millones de habitantes.