Aunque personalmente no me gustó mucho Vietnam, tengo que reconocer que navegar por la Bahía de Halong fue uno de los mejores momentos de mi viaje por el Sudeste Asiático. En este post, te explico cómo visitar Halong Bay por libre, haciendo un tour en Cat Ba y evitando los «party cruises», que a menudo son estafas.
De todos los países que visité en el Sudeste Asiático, no me lo tengo que pensar mucho para admitir que Vietnam fue el que menos me gustó. No me malinterpretes, a mucha gente le encanta Vietnam y es un país que merece la pena visitar. Sin embargo, a mí que venía de pasar dos meses fantásticos en Filipinas e Indonesia, Vietnam me pareció un país bastante hostil en comparación.
Pero basta ya de quejas, aunque Vietnam no sea mi país favorito, tengo que reconocer que sí hubo un lugar que me dejó con la boca abierta y del que me costó mucho marcharme, me refiero a la Bahía de Halong (Halong Bay), sin duda uno de los lugares más impresionantes que mis ojos han tenido la suerte de contemplar. En este post te explico cómo visitar Halong Bay por libre, sin tener que contratar un crucero desde Hanoi.

La Bahía de Halong es el lugar de mayor atracción turística en Vietnam. La verdad, puedo entender por qué.
La Bahía de Halong
Nombrada como una de las siete maravillas naturales por la Unesco, la Bahía de Halong o Halong Bay es una visita obligatoria en Vietnam. Cerca de la frontera con China a lo largo de una costa de 120 km, Halong Bay destaca por la presencia de más de 2000 islotes de piedra caliza (la mayoría deshabitados) de diferentes tamaños y formas, algunos de las cuales tienen formas disparatadas y contienen exóticas calas o misteriosas cuevas. Los vietnamitas denominan a este lugar como la Bahía del Dragón descendente ya que cuenta la leyenda que fue un dragón el que hizo surgir los miles de islotes para proteger la zona de los invasores.
Visitar Halong Bay: Los “party cruises“
No sorprende que este lugar tan mágico y místico sea la mayor atracción turística de Vietnam. Por eso, son numerosas las agencias en Hanoi que ofrecen tours a Halong Bay (de uno a tres días) con precios para todos los bolsillos (de 40$ a 500$). El problema es elegir con cuál de estas agencias ir, ya que la gran mayoría tiene reputación cuestionable y la calidad del tour suele estar directamente relacionada con el precio que hayas pagado por él. Solo hay que buscar un poco en Google para encontrar cientos de historias de horror y timos con respecto a los tours en la Bahía de Halong.
Por otra parte, incluso las agencias con mejor reputación ofrecen tours que quizás no sean del agrado de todo el mundo. Me refiero a los conocidos como “party cruises“. En pocas palabras, los party cruises son cruceros para mochileros donde puedes pasarte 3 días bebiendo con Halong Bay como telón de fondo. Supongo que el party cruise puede ser una opción divertida cuando viajas con amigos, pero a mí que viajaba sola me agobiaba mucho la idea de pasar 3 días encerrada en un barco, compartiendo habitación y un espacio reducido con desconocidos que probablemente iban a estar borrachos toda la noche. Por eso, cuando empecé a organizar mi viaje a Halong Bay, ¡no sabía por donde empezar! ¿elegir un tour barato y arriesgarme a que sea un horror? ¿elegir un tour de calidad y dejarme un ojo de la cara en ello? Yo iba a la Bahía de Halong para ver la Bahía de Halong, pero no me apetecía hacerlo con resaca así que lo del party cruise no me entusiasmaba y, desde luego, tampoco quería gastar mucho.
Cuando ya me estaba planteando pasar de Halong Bay e irme de Vietnam, conocí en Hoi An a dos viajeros que me explicaron que era posible ir hasta Halong Bay por libre, dormir en una isla super barata llamada Cat Ba, hacer un tour de un día desde ahí y ahorrarme el tour completo desde Hanoi teniendo que pasar la noche en un barco. Yo seguí sus consejos, lo hice así y ¡fue genial! Sigue leyendo para descubrir cómo visitar la Halong Bay por libre y sin gastar mucho.

Hay una manera de visitar Halong Bay sin tener que contratar un tour. ¡No te pierdas esta maravilla!
Visitar Halong Bay por libre: viajar desde Hanoi a la isla de Cat Ba
En Hanoi encontrarás muchas opciones para hacer un tour a Halong Bay pero, como te he mencionado, yo recomiendo visitar la Bahía de Halong por libre desde la isla de Cat Ba y hacer un tour de un día desde ahí. Para ello, puedes comprar un billete desde Hanoi a Cat Ba island por 220000 dong (que aunque suene a mucho dinero son solo 10$). El billete no es directo, tendrás que tomar tres autobuses y un barco para llegar a Cat Ba y tardarás unas 4 horas, pero no te agobies, está todo organizado e incluido en el precio. El primer autobús te llevará a la ciudad de Hai Phong, el segundo hasta el puerto, luego tomarás un ferry hasta Cat Ba y, por último, un autobús que te llevará al centro de Cat Ba town.
Dónde dormir en Cat Ba
Una vez en Cat Ba puedes buscar alojamiento en la calle principal de la isla. ¡Los precios son de risa! Podrás encontrar habitaciones dobles privadas con vistas a Halong Bay desde $6 la noche. Te dejo a continuación varias opciones de alojamiento barato:
Phuong Mai Family Hostel: En este hostal es donde me alojé yo. Está regentado por una amable familia vietnamita: en la planta de abajo tienen una peluquería donde hacen masajes y arriba habitaciones limpias y una terraza con vistas a la bahía. Desde el mismo hostel puedes contratar el tour de un día a Halong Bay. ¡Lo recomiendo!
Ali Babas Hostel: Este hostel fue el que me recomendó uno de mis amigos que fue a la Bahía de Halong por libre. Cuando fui, estaba todo reservado pero como tiene buenas críticas y buen precio (7 euros la noche por habitación doble), quería incluirlo en la lista.
Cat ba Hostel: Si no te importa compartir habitación, en este hostel tienes habitaciones compartidas por menos de 3 euros la noche.
Manh Vuong Hotel: Habitaciones dobles y vistas a la bahía de Halong por menos de 9 euros.
Cat ba Sunrise Resort: En el caso de que tu presupuesto no sea tan ajustado o quieras darte un caprichito, este hotel es una opción superior.
Dónde comer en Cat Ba
La verdad es que el primer día que pasé en Cat Ba la comida me pareció mala y cara pero más tarde encontré un pequeño restaurante vegetariano que recomiendo encarecidamente. Está a pocos minutos de la calle principal de Cat Ba y se llama Buddha Belly. Además de diversos platos a precios asequibles, tienen menú del día por solo 30000 dong (aproximadamente 1€). Aunque no seas vegetariano, creo que te gustará este lugar, comida riquísima y muy barata.
Tours de un día en Cat Ba
Para visitar Halong Bay, una vez en Cat ba puedes contratar un tour de un día. Lo bueno de estos tours es que, aunque pasarás el día en la Bahía de Halong, te devolverán a tu hostal al atardecer. Es decir, no tendrás que pasar la noche en el barco.
Hay muchas agencias en Cat Ba que organizan tours de un día a Halong Bay por un precio total de entre 15$ y 20$ incluyendo el almuerzo. Yo contraté el mío en Pineapple hostel y no tengo ninguna queja, ¡fue estupendo! Me recogieron a las 8 de la mañana en mi hostal, fuimos al puerto de Cat Ba para tomar el barco y empezamos a visitar la bahía de Halong durante dos horas. Después tuvimos una hora de tandem kayak en una parte tranquila y preciosa de la bahía.
Después del kayak, tuvimos un rico almuerzo en el barco que consistía en pescado, tofu, rollitos de primavera, ensalada y arroz (¡todo riquísimo!).
Tras la comida, fuimos a una zona de la bahía donde supuestamente se podía nadar… Lamentablemente, aunque el lugar era precioso, hacía muchísimo frío y no fui yo la valiente que se lanzó al agua. Una cosa importante a tener en cuenta a la hora de visitar la bahía de Halong es que suele hacer mal tiempo y frío. Después de dos meses recorriendo el Sudeste Asiático siempre en shorts y chanclas, ¡no me podía creer el mal tiempo! Por tu bien, lleva siempre algo de abrigo.
La última parada del tour fue en la Monkey island, una isla con aire místico desde donde se pueden ver vistas increíbles y algunos monos.
Desde luego, fue un tour magnífico, completo y bien organizado.
Presupuesto total para 3 días/2 noches en Cat Ba
En total, estos fueron mis gastos para 3 días y 2 noches en Cat Ba y Halong Bay:
- Ticket Hanoi-Cat Ba: 10$
- Alojamiento en Phuong Mai Family Hostel para las dos noches (en habitación doble sin compartir): 12$
- Almuerzo y cena en Happy Buddha: 3$
- Desayuno en Pinneaple Hotel: 2$
- Tour de un día completo a la Bahía de Halong: 20$
- Cena del segundo día en Happy Budda: 1,5$
- Ticket de regreso a Hanoi: 10$
Gasto total: 58,50$
Como ves, ver la bahía de Halong por libre y con comodidades no tiene por qué ser caro si se hace a través de Cat Ba. Si puedes, evita contratar el tour desde Hanoi, ir por tu cuenta es mejor y más barato. Pero sea como sea, no te pierdas la bahía de Halong. Aunque a mí personalmente Vietnam no me conquistó como país, reconozco que navegar por Halong Bay fue uno de los momentos más mágicos de todo mi viaje.
14 comments
¡Qué buen resumen!
No he estado en Vietnam, pero siempre ha llamado mi atención, aunque en muchos casos resulte hostil, caótico, menos amigable… La Bahía de Halong tiene que ser un lugar impresionante; impresionantes las fotos.
Ojalá pronto…
un saludo,
Irene
Muchas gracias por tu comentario, Irene 🙂 Me alegro de que te haya gustado el post y las fotos. Supongo que Vietnam te puede gustar más o menos, pero desde luego es un país que no deja a nadie indiferente, tienes que ir! Un abrazo!
VAmos a primeros de anño a Vietnam 2 semanas. Llegamos a Saigón y salimos por Hanoi. DEbemos ir a Angkor? O mejor «ahorrar » ese dinero y aprovechar para visitar Hoi AN???
Hola Maribel! Angkor tienes que visitarlo sí o sí, es impresionante! Pero por otra parte, Hoi An es la ciudad de Vietnam que a todo el mundo le encanta. Yo me decantaría por Angkor, pero es una decisión muy personal. Espero que disfrutes tu viaje, saludos!!!
Genial y completísimo post. 🙂 Me tienes en Da Nang, intentando planificar los siguientes días de viajes y, después de leerte, no tengo ya más dudas de qué hacer.
¡Mil gracias!
Cómo me alegra leer tus comentarios, Marta 🙂 Espero que hayas disfrutado mucho de Halong Bay y que tengas un 2016 feliz y repleto de viajes. Abrazos!
Pero qué gran artículo!! No te imaginas como lo agradesco. Es justo lo que necesitaba y andaba buscando. Al igual que tú, ya estaba casi por descartar Halong Bay (hate tours, hate party boats, soy una rata en términos de presupuesto), pero me reconforta saber «data point» que se puede ir por la cuenta de uno sin tener que romperse la cabeza en términos de logística. Y el dato del restaurant vegetariano…. 🙂
Muchas gracias. Viajo en pocos días más a Vietnam. Voy a revisar el resto de tu blog.
Enjoy!
Hola Marcela, muchísimas gracias por tu comentario y tus amables palabras, me alegras la mañana 🙂 y estoy feliz de que te haya sido de utilidad mi artículo. Estoy segura de que vas a pasar unos días estupendos en Halong Bay, si tienes tiempo, quédate más y explora Cat Ba. Yo tenía un billete de vuelo y tuve que volverme en dos días, pero creo que merece la pena explorarla más. Disfruta muchísimo de tus viajes y que tengas un 2016 feliz y repleto de viajes!
Hola Ana! El billete para ir de Hanoi a Cat Ba dónde lo compraste? directamente en la oficina de autobuses de Hanoi? Muchas gracias! Bonito viaje! Vamos a hacer lo mismo con mi pareja! 🙂
Hola Nuria! El billete lo compre en mi hostel de Hanoi (creo que se llamaba Rendezvous). Si lo compras a traves de hostel sale un poco + caro porque te cobran comision, pero lo bueno es que te vienen a buscar en taxi y te llevan a la estacion y todo. Buen viaje, q lo disfruteis mucho!!!
Hola Ana
Gracias por tu articulo , es genial !
tengo dos preguntas
1- existe la posibilidad de regresar al hanoi despues de hacer el tour ?
2- el tercer dia , a que hora empiezan a salir los ferrys para volver?
vamos con poco tiempo y queremos aprovechar al máximo
gracias !!
Hola Pilar, muchas gracias por tu comentario y tus amables palabras 🙂 La verdad es que hace 3 años que fui a Halong Bay, así que no me acuerdo ya muy bien, lo siento! Pero creo que el tour termina ya tarde para volver el mismo día. Tampoco recuerdo exactamente cuando salen los ferrys para volver, pero creo que era sobre las 9. Que guay que te vas a Vietnam, disfrutad mucho!
Genial artículo, ¿tienes idea si los precios han podido variar mucho desde entonces? No estoy familiarizado con la inflación que pueda tener Vietnam y me vendría bien saberlo para calcular presupuesto para nuestro próximo viaje 🙂
Saludos!
Hola Gabriel, muchas gracias. La verdad que no tengo ni idea sobre los precios actuales porque fui a Halong Bay hace ya unos años 🙂 Pero seguro que sigue siendo muy asequible visitarla por libre. ¡Un saludo!