Qué ver en Kenia en dos semanas (itinerario de safari y playa)

by Ana

Después de la pandemia y de mucho tiempo sin sentir ese cosquilleo de estrenar país, decidí volver a viajar por todo lo alto con un destino muy especial. Mi pareja y yo nos fuimos de viaje a Kenia dos semanas. Después de tantos meses de estancamiento en casa, ¡ya era hora de un viajazo y de volver a África!

Si tú también te estás planteando viajar a Kenia y no sabes cómo empezar a organizar tu viaje, aquí te dejo un post con nuestro itinerario y algunos de los mejores lugares que ver en Kenia en dos semanas.

Por supuesto, cuando piensas en Kenia, lo primero que se te viene a la cabeza es hacer un safari. Y sí, el safari es un must. No obstante, Kenia tiene mucho más que ofrecer y cuenta con unos paisajes y unas playas espectaculares que tampoco te puedes perder. Aquí te comparto mi itinerario para viajar a Kenia dos semanas que incluye safari y playa.

 

que ver en Kenia, vistas del Kilimanjaro desde el parque nacional de Amboseli.

Las vistas del Kilimanjaro desde el parque Nacional de Amboseli. Foto de Sergey Pesterev en Unsplash

 

 

Qué ver en Kenia en dos semanas: itinerario para hacer un safari

Normalmente, los vuelos a Kenia suelen llegar de madrugada (sobre las 4 o 5  de la mañana). Muchos viajeros contratan el safari nada más llegar a Kenia. La agencia te recoge en el aeropuerto y te llevan directamente a Masai Mara. Yo, en cambio, te recomiendo que el primer día en Kenia lo pases en Nairobi, reponiendo fuerzas antes de hacer el safari o visitar otros lugares.

Viajar a Kenia normalmente implica pasar una noche sin dormir y para el safari querrás estar llena de energía. Por otra parte, también es bueno dejar un día de margen antes hacer el safari porque puede haber imprevistos. Por ejemplo, en mi caso, tuve overbooking y no pude volar en la fecha prevista. Si hubiera contratado el safari nada más llegar al aeropuerto, habría perdido ese día de safari.

Mi recomendación de itinerario para viajar a Kenia es pasar al menos un día en Nairobi, después hacer el safari y, por último, visitar la costa keniana y disfrutar de unos buenos días de playa.

 

Nairobi

La verdad es que, en esta ocasión, Nairobi solo fue el punto de partida y el de salida en mi viaje a Kenia. No le dedicamos tiempo a esta ciudad y solo visitamos sus dos aeropuertos y el hotel donde hicimos noche. No obstante, tengo que decir que por lo poco que vi, me pareció una ciudad interesante, muy verde y moderna. En otra ocasión, quizás sí que me gustaría pasar al menos un día entero en Nairobi. Me encantaría visitar la casa de Karen Blixen (la famosa escritora de Memorias de África) y el orfanato de jirafas y elefantes.

Como ya te he explicado, puedes pasar un día en Nairobi descansando antes de partir para el safari o incluso quedarte un par días. Aunque yo no la exploré a fondo, estoy segura de que es una ciudad muy interesante que ver en Kenia.

 

Hacer un safari en Masai Mara

Hacer safari es una de las cosas imprescindibles que hacer en Kenia y será uno de los momentos más especiales de tu viaje.

Kenia cuenta con 23 parques nacionales, así que tienes mucho donde elegir. Sin duda, Masai Mara es el más popular. Pero muchos viajeros también visitan otros parques como Amboseli, Tsavo East o Lake Nakuru. 

En nuestro caso, decidimos que 3 días de safari eran suficientes y visitar solamente el Parque Nacional de Masai Mara. Aunque hay muchos parques nacionales que ver en Kenia y hacer un safari es una experiencia alucinante, bajo mi punto de vista, alargarlo mucho puede hacer que termine siendo aburrido. Al final, ten en cuenta que te vas a pasar todo el día dentro de un coche buscando animales en la inmensidad de la sabana. Aunque es muy emocionante (sobre todo al principio), al cabo de unas horas puede llegar a ser cansado y repetitivo. 

El safari lo hicimos con la agencia Kenyan Brush Track Safaris y los recomiendo de corazón. Tuvimos un guía genial llamado James, un gran profesional y un experto en encontrar animales salvajes antes que nadie. Con respecto al alojamiento, nos quedamos en el campamento Enkorok Mara Camp y también me encantó.  

Para contratar un safari a tu medida, puedes usar la página Safari Bookings. Esta web es un comparador de safaris donde puedes pedir presupuesto a diferentes agencias dependiendo de los días que quieras estar, los parques que quieras visitar y el dinero que te quieras gastar.

Si quieres saber cómo es hacer un safari en Masai Mara, aquí te cuento mi experiencia con todo lujo de detalles.

Te recomiendo hacer unos días de safari (los que tú consideres) y que luego visites las costa. La siguiente parte del viaje consiste sobre todo en descansar y disfrutar de unos días de playa.

 

Qué ver en Kenia en dos semanas: desde luego, hacer un safari en Masai Mara.

Las imágenes espectaculares que te deja hacer un safari en Masai Mara.

 

Qué ver en Kenia en dos semanas: itinerario para unos días de playa

Lo que mucha gente no sabe es que, además del safari, una de las cosas más espectaculares que ver en Kenia son sus playas de agua turquesa y arena blanca. Después de hacer el safari, te recomiendo que te des el capricho de pasar unos días de playa en la costa. Aquí tienes el itinerario para viajar a la costa keniana.

 

Diani Beach

La costa keniana es un lugar perfecto para descansar unos días después de un safari agotador. El primer lugar que visitamos y que te recomiendo fue Diani beach, considerada por muchos como la mejor playa de África. Diani es una playa inmensa de arena blanca y aguas turquesas rodeada de palmeras y mucho verde (ya te digo yo que por allí llueve bastante). 

Pasamos 3 días de relax en Diani y nos alojamos en la guest house Footprints. La verdad, me encantó este lugar. No esperes un hotel lujoso u ostentoso, pero es un alojamiento muy acogedor. Tiene un jardín precioso con piscina y acceso directo a la playa. Además, los dueños son encantadores y tienen 3 perros adorables. Me pareció una opción excelente para alojarse en Diani. 

Si este lugar está reservado, aquí te dejo otras buenas opciones de alojamiento: 

Upani in Diani (otra opción de alojamiento bueno, bonito y barato).

The Sands at Nomad (opción excelente para viajeros con presupuesto alto). Por cierto, aunque no te alojes en el Nomads, ve algún día a comer a su restaurante. Es precioso y se come de maravilla allí. 

Aquí tienes muchas más ideas sobre qué hacer en Diani Beach. No te lo pierdas, para mí es uno de los lugares imprescindible y más disfrutones que ver en Kenia.

 

que hacer en kenia: visitar la fabulosa playa de Diani Beach

La magnífica playa de arena blanca de Diani Beach.

 

Kilifi

Después de Diani, nosotros fuimos a Kilifi y nos alojamos en Salty’s Kitesurf Village, una guest house preciosa y con mucho encanto muy popular entre nómadas digitales, surferos y aficionados al kitesurf. Saltys está a pie de Bofa Beach que también es una playa fantástica. 

Nos encantó el ambiente de este lugar. Además, tienen un restaurante buenísimo con un menú del día que va cambiando. También hacen fiestas, clases de yoga, mercadillos… Aunque Kilifi quizás no sea uno de los lugares imprescindibles que ver en Kenia, me gustó mucho la energía del lugar y su playa. 

 

Watamu

Watamu es otro de los lugares que ver en Kenia si quieres pasar unos días de relax en una playa africana espectacular.

A nosotros nos hizo muy mal tiempo y casi no pudimos pisar sus playas. Pero aún así, me pareció un lugar ideal para descansar. 

Por la tarde, cada día íbamos a ver el atardecer a un lugar distinto. El primer día, fuimos al Crab shack, donde puedes hacer un tour en canoa. El segundo día, elegimos el Prawn Lake Conservation, donde puedes tomarte una cerveza y comerte unas samosas de gambas mientras disfrutas de la puesta de sol. El último día nos decantamos por Litchhaus, un bar de moda bastante agradable con vistas al mar y muy popular entre instagrammers. 

 

Ver el atardecer en Lichthaus, Watamu (Kenia)

La hora del atardecer en Lichthaus(Watamu, Kenia).

 

En Watamu también puedes visitar las Gede Ruins, un pueblo suajili del siglo XII que fue abandonado misteriosamente hace 600 años. Ahora es un Museo Nacional y sus ruinas están cubiertas de árboles autóctonos, baobabs y tamarindos. Salvando las distancias, el ambiente me recordó mucho al de Angkor Wat en Camboya. Vale la pena un paseo por las ruinas.

Te dejo aquí algunas buenas opciones de alojamiento en Watamu:

Mvuvi Lodge

Visiwa Beach Resort

Gecko Resort

 

Lamu

Por último, te recomiendo visitar la isla de Lamu que es uno de los lugares más únicos y especiales que ver en Kenia. Lamu es la ciudad suajili habitada más antigua y mejor conservada de Kenia.

Visitar Lamu es como viajar al pasado. Sus calles empedradas son tan estrechas que el único “medio de transporte” que circula dentro de Lamu es el burro. Por otra parte, los habitantes de Lamu llevan una vida sencilla y se dedican a los oficios de sus antepasados: comerciantes, pescadores, constructores de barcos, agricultores y artesanos.

Lamu es famosa por su arquitectura de casas de piedra con preciosas puertas talladas en madera y sus patios interiores. 

En Lamu te recomiendo perderte por las callejuelas estrechas de Lamu Town. También puedes visitar la parte más sofisticada y turística, Shela. Para llegar a Shela puedes caminar un buen rato o tomar un barco. Allí, te sugiero ir a la playa y después tomarte algo en Peponi, un sofisticado restaurante con vistas al mar. 

En Lamu también es popular hacer un tour para ver el atardecer en un dhow, un barco tradicional de madera. 

Aquí tienes algunas de las mejores opciones de alojamiento en Lamu: 

Jua House

Banana House and Wellness Center

Amu House

 

Espero que ahora tengas más claro los lugares que tienes que ver en Kenia. En dos semanas, tienes tiempo suficiente para hacer uno o dos safaris y pasar unos días de playa fabulosos. Espero que disfrutes mucho de tu viaje a este país espectacular.

 

 

  • Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Esto significa que si haces alguna reserva a través de algún enlace, yo me llevaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda enormemente con los gastos que conlleva escribir este blog ♥️

You may also like

Leave a Comment

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More