No hay duda de que Granada es una de las ciudades más bonitas de España e incluso del mundo. Su historia y la mezcla de culturas se dejan sentir en cada rincón. Sus calles blancas y cuidadas están llenas de luz y la ciudad respira vida en sus terrazas, donde cada bebida viene acompañada de una tapa gratis. Descubre lo que tienes que ver en Granada en dos días, una ciudad mágica e imprescindible en tu ruta por Andalucía.
Qué ver en Granada en dos días
Visitar la Alhambra
Sin ninguna duda, lo primero que tienes que ver en Granada en dos días es la Alhambra.
Visitar la Alhambra es viajar al pasado y sumergirte de lleno en el esplendor de Al-Andalus. Porque la Alhambra no es simplemente un monumento, es una ciudadela al completo que incluye palacios, jardines e incluso una fortaleza militar. Por eso, si pasas dos días en Granada, deberás dedicarle a la Alhambra casi un día entero.
Ten en cuenta que por allí pasan cada día más de 7.000 personas y, como hay aforo limitado, es necesario comprar las entradas de la Alhambra con meses de antelación.
La Alhambra fue la residencia de la dinastía Nazarí hasta que fue conquistada y ocupada por los Reyes Católicos en 1492. Actualmente es el segundo monumento más visitado de España (por detrás de la Sagrada Familia) y la obra cumbre del arte musulmán en Europa. Desde luego, es un lugar imprescindible que ver en Granada en dos días.
No hay duda de que la Alhambra está llena de secretos. Para conocer su historia en profundidad, recomiendo hacer la visita con un tour guiado como los que os pongo a continuación:
Perderte por el Albayzín, el barrio más bonito de Granada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Albayzín o Albaicín es el barrio más famoso de Granada y con razón. El barrio árabe de Granada reboza historia por los cuatro costados. Aunque cueste trabajo subir sus empinadas cuestas, merece la pena perderse en sus callejuelas blancas decoradas con coloridos geranios.

Casa típica del Albaicín, blanca y llena de geranios.
El Albayzín fue poblado por musulmanes y más tarde por moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) hasta que estos fueron expulsados de Granada en el siglo XVII. Como curiosidad, todas las iglesias que hay hoy en día en el Albayzín fueron antes mezquitas. Todas ellas fueron reconvertidas en iglesias tras la llegada de los Reyes Católicos en 1492. Hoy en día solo hay una mezquita en el Albayzín pero, pese a la historia musulmán del barrio, fue construida recientamente en el año 2003.
Como el Albaicín tiene tanta historia, también recomiendo visitar este barrio con un tour a pie guiado para conocer sus secretos. El Albaicín es otro barrio imprescindible que ver en Granada en dos días.
Ir de tapas, una de las mejores cosas que hacer en Granada
En pocos sitios del mundo vas a comer tan bien y tan barato como en Granada. La mayoría de los restaurantes de Granada tienen la tradición de poner tapas gratis con cada bebida. Básicamente, cada vez que pides una cerveza, tienes una tapa gratis (que puede ser desde una hamburguesa, un plato de ensaladilla rusa o ¡hasta de paella!). Desde luego, en Granada no vas a pasar hambre.
Algunos de los mejores bares para ir de tapas son: Carmela, Los Manueles, Torquato, Bodegas Castañeda y La Porrona. Pero vamos, que vas a encontrar bares de tapas en toda la ciudad y ponerte hasta las trancas es otra de las cosas que tienes que hacer en Granada sí o sí.
Ver las vistas panorámicas de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás
Hay muchos miradores en Granada con vistas a la Alhambra pero el más popular es el Mirador de San Nicolás, en pleno Albayzín. Como curiosidad, este mirador también se conoce como «el Mirador de Clinton». El motivo es que el mirador se hizo famoso internacionalmente por una frase que se le atribuyó a Bill Clinton que decía que desde este mirador había visto «el atardecer más bello del mundo». En realidad, la frase de Clinton se refería a otro mirador cercano a este (El Mirador de San Cristobal) y que también hay que ver en Granada.

Vistas desde el Mirador de San Nicolas, Granada
Desde el mirador de San Nicolás se pueden observar vistas panorámicas de la Alhambra. Aunque el exterior del conjunto es austero (de acuerdo al estilo musulmán), las vistas son increíbles y el ambiente que se respira en el mirador, donde se reunen músicos flamencos al caer el atardecer, hacen de este lugar una visita imprescindible que ver en Granada.
Recorrer el Paseo de los Tristes
Desde la Carrera del Darro, más conocida como «el paseo de los Tristes» también se pueden observar unas vistas imponentes de la Alhambra enmarcadas por el rio Darro. Aunque su nombre popular evoque la tristeza, es difícil estar triste cuando se pasea por una de las calles más bonitas del mundo.
Pasear por el Paseo de los Tristes es una de las cosas más agradables que hacer en Granada.
Visitar las cuevas del Sacromonte, el barrio gitano
Muy cerquita al Albayzín se encuentra otro barrio en Granada lleno de historia: el barrio del Sacromonte. Históricamente, este fue el barrio de los exiliados: tanto de los musulmanes que se escondían en sus cuevas tras haber sido expulsados del Albayzín, como de los gitanos que se asentaron allí cuando llegaron a Granada tras haber sido rechazados en toda Europa. También se mudaron a este barrio los judíos y, más tarde, algunos cristianos que no se adaptaban a las normas que se impusieron en Granada tras la llegada de los Reyes Católicos.
Como el Sacromonte estaba alejado del centro y extramuros, fue un lugar perfecto para todos los que necesitaban pasar desapercibidos en aquella época. El Sacromonte fue un ejemplo de convivencia pacífica entre culturas.
Esta mestizaje y cruce de culturas inspiro el nacimiento del flamenco, que se caracteriza por la fusión. El barrio del Sacromonte es famoso hoy en día por sus cuevas, los gitanos y el flamenco. Si quieres ver un espectáculo de flamenco, no hay mejor sitio en Granada para esto.
Visitar el Carmen de los Mártires
Los «cármenes» son las casas tradicionales de Granada y declaradas también Patrimonio de la Humanidad. Aunque en teoría son casas cristianas, casi todos los elementos que tienen vienen de los musulmanes. La historia de los cármenes se remonta al siglo XVII, cuando los musulmanes fueron expulsados de Granada. Debido a ello, el Albaicín se quedo vacío y los cristianos tomaron sus casas. Como solían ser pequeñas, normalmente juntaban varias. Para que se considere carmen, la casa tiene que tener jardín, huerto y vistas a la Alhambra. Si no se ve la Alhambra, no es un carmen.
Hay dos carmenes que se pueden visitar gratis: El Carmen de los Mártires, que está junto a la Alhambra, y el Carmen de la Victoria, en el Albaicín.
El Carmen de los Mártires tiene un parque enorme con bellos jardines, lagos y majestuosos pavos reales. Sin duda, los bellos carmenes son otra de las cosas que tienes que ver en Granada en dos días.

Carmen de los Mártires, Granada.
Contemplar el arte urbano en el Realejo
Otra cara de Granada menos conocida, pero también atractiva es su arte urbano. Granada ya no vende a los turistas sólo sus espacios monumentales, sino también sus grafitis de calidad. Uno de los mejores barrios para ver arte urbano es el Realejo, donde las pinturas se mezclan a la perfección con calles más antiguas de la ciudad.
Dónde dormir en Granada
Los mejores barrios donde alojarse en Granada son: el Albayzín y el Centro. El Albaicín por ser el barrio más bonito de Granada y el Centro por la comodidad que ofrece. Aquí he dejado una selección de los mejores hoteles donde dormir en Granada:
- El Albaicín
Si lo que quieres es dormir en el barrio más icónico y bonito de Granada, no dudes en coger el hotel en el Albaicín. Aquí tienes unas cuantas opciones:
- Apartamentos Turísticos Alhambra – Estos preciosos apartamentos en el Albaicín tienen piscina y dos terrazas con vistas a la Alhambra.
- Hotel Casa Morisca – Este hotel es especial al situarse en una residencia noble de finales del siglo XV. Toda la magia que la Alhambra transmitió a las casas moriscas se puede disfrutar aquí.
- Hotel Casa 1800 – Otros maravilloso hotel que se encuentra en un edificio restaurado del siglo XVI. También cuenta con vistas impresionantes a la Alhambra y un patio típico andaluz.
- Smart Suites Albaicin – Alojamiento moderno y alegre en pleno centro del Albaicín.
- El Centro
Si prefieres la comodidad y tenerlo todo a mano, lo mejor es dormir en el Centro de Granada. Con sus calles estrechas y coquetas, también es una de las zonas más bonitas de la ciudad. Dejo aquí las mejores opciones de alojamiento en el Centro de Granada:
- Gar Anat Hotel Boutique – Hotel pequeño del siglo XVII, restaurado con gran acierto y situado en pleno centro histórico de la ciudad.
- Room Mate Leo – Hotel de diseño, con excelente ubicación, terraza y vistas privilegiadas de la Alhambra.
- Hotel Párraga Siete – Este hotel ocupa un precioso edificio del siglo XIX situado en el casco antiguo de Granada. Ofrece habitaciones elegantes y un restaurante a la carta.
- Hotel Alhambra Palace – Si quieres darte un capricho, este hotel de cinco estrella se encuentra situado a tan solo 200 metros de la Alhambra y ofrece vistas increíbles de toda Granada.
Para presupuestos más ajustados, recomiendo buscar albergues en Granada en Hostelworld. Otra buena opción es Airbnb. Si es tu primera reserva en Airbnb, puedes utilizar este enlace para conseguir un descuento de 25€ en tu primer viaje.
Cómo llegar y moverse por Granada
Al ser una ciudad pequeña, moverse por Granada es fácil. Pero, si quieres evitar las empinadas cuestas, siempre puedes tomar el autobús. El C30 y C32 suben a la Alhambra. El C32 sube también al Albaicín y el C34 al Sacromonte.

* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Esto significa que si haces alguna reserva a través de algún enlace, yo me llevaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda enormemente con los gastos que conlleva mantener este blog ♥️
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere
2 comments
Hermosísima ciudad, de las más lindas de España en las que he estado. Y lo de sus tapas es algo de estudio, a tal punto que hace unos años escribí este artículo dedicado a los mejores bares de tapas de Granada porque me parecía alucinante la cantidad y calidad de comida que te podían poner solo por pedirte una caña 😀
Totalmente, se come tan bien en Granada! Gracias por tu post, le echaré un vistazo la próxima vez que visite la ciudad 🙂