¿Estás organizando un viaje a Turquía y no sabes qué visitar? No me extraña que tengas dudas, hay muchos lugares increíbles que ver en Turquía. A medio camino entre Oriente y Occidente, este país está lleno de sorpresas.
Pero no te preocupes, yo he vivido en Estambul más de 5 años y me he recorrido el país de arriba abajo varias veces. Sin duda, puedo ayudarte a preparar tu itinerario a Turquía.
Déjate llevar y prepárate para descubrir tesoros naturales como la Capadocia o Pamukkale, grandes yacimientos arqueológicos como Éfeso, ciudades con una arquitectura sublime como Estambul y unas playas de escándalo, de las que poco se habla, a lo largo de la maravillosa Costa Turquesa. En este post te cuento los mejores lugares que ver en Turquía en 15 días.
Itinerario: qué ver en Turquía en 15 días
Hay muchos lugares que ver en Turquía, pero no te estreses. Si vienes una semana, dedícala a disfrutar de Estambul con calma y luego pasa un par de días en la Capadocia. Si vas a viajar a Turquía 15 días, entonces yo te sugiero que incluyas en tu itinerario lugares como Éfeso (si te gusta la historia) o Pamukkale. Si vienes en verano, date el gustazo de pasar unos días en la maravillosa Costa Turquesa. No sé si lo sabes, pero Turquía tiene unas playas espectaculares que poco tienen que enviarle a las del país vecino.
Estambul (4 días)
Lo más probable es que tu viaje a Turquía comience en Estambul.
Te recomiendo que le dediques 4 días como mínimo a explorar la que, según Napoleón, debería ser la capital del mundo. Ten en cuenta que Estambul tiene casi 20 millones de habitantes y es la única ciudad del mundo situada entre Asia y Europa. Y es que ya verás, ¡Estambul es demasiado ciudad para un solo continente! Y merece ser disfrutada con calma y sin prisas.
Si pasas 4 días en Estambul, te va a dar tiempo a explorar las zonas turísticas y también otras zonas de Estambul menos conocidas. Las zonas más turísticas están en la parte más tradicional (Fatih) y casi todos los monumentos más importantes están en Sultanahmet. Sin embargo, yo no te recomiendo que te quedes a dormir en esa zona. Sultanahmet es precioso, pero demasiado turístico y para mí no representa para nada el Estambul moderno. Si quieres vivir el alma de la ciudad, aquí tienes mis mejores consejos sobre los barrios donde alojarse en Estambul. Spoiler alert: mi barrio favorito y donde yo vivo es Kadiköy, en la parte asiática.
Para más consejos e ideas, aquí tienes una guía con todo lo que ver en Estambul, incluyendo algunos barrios con encanto menos conocidos como Balat, Kuzguncuk y Camlica.
Capadocia (3 días)
Además de Estambul, si hay un lugar imprescindible que ver en Turquía, ese es la Capadocia.
Si alguna vez has soñado con viajar a otro planeta, creo que Capadocia es lo que más se le puede parecer. Esta región en el corazón de Turquía está llena de paisajes que parecen haber sido sacados de un cuadro del mismísimo Dalí. En otras palabras: la madre Naturaleza se volvió loca aquí y creó algo surrealista.
Lo mejor de la Capadocia es perderse explorando sus chimeneas de hadas, quedarse a dormir en un hotel cueva (te recomiendo encarecidamente este) y volar en globo.
Aquí tienes más consejos sobre dónde dormir y que hacer en Capadocia, un lugar increíble que ver en Turquía.
Efeso (1 día)
Aunque tampoco se le reconozca por esto, otra de las cosas que ver en Turquía son algunas de las ruinas históricas mejor conservadas del mundo.
Uno de los destinos más populares es la antigua ciudad de Éfeso, dedicada a la diosa Artemisa. La antigua ciudad de Éfeso fue habitada desde el siglo XI a.C. y es mencionada varias veces en la Biblia. Es otro de los destinos en Turquía que no te puedes perder.
Por cierto, si buscas un lugar bonito donde dormir en Selcuk (el pueblo más cerca a Éfeso), te recomiendo el hotel Villa Dreams. Tiene piscina, unas vistas espectaculares y mucho encanto.
Pamukkale (1 día)
Si te has quedado con ganas de ver otro lugar surrealista, a pocas horas de Éfeso tienes Pamukkale. ¡Otro lugar de lo más peculiar que ver en Turquía!
En Pamukkale encontrarás unas terrazas de piedra caliza con piscinas naturales de aguas terapéuticas y ruinas históricas en sus inmediaciones. Te aseguro que es un lugar que ver en Turquía que no te querrás perder.
Si quieres una opción excelente donde dormir en Pamukkale, te recomiendo el hotel Alida Pamukkale.
La Costa Turquesa (5 días):
Después de visitar Pamukkale, llega una de las mejores partes del viaje: la hora de disfrutar de las playas turcas. Una buena opción es ir en autobús desde Denizli (Pamukkale) a Antalya, la ciudad más bonita de Turquía según Atatürk. En Turquía se viaja muy bien en bus y el trayecto solo dura unas 4 horas.
En el sur de Turquía hay muchos lugares que puedes visitar y tienes poco margen de error, toda la costa tiene playas de postal. No obstante, como tendrás que elegir, yo te recomiendo alguna de estas tres: Antalya, Kas o Kabak.
Antalya
Antalya es una ciudad perfecta para pasar un par de días y utilizarla como punto de partida para explorar otros lugares de la Costa Turquesa. Es una ciudad que, al estar rodeada de mar y montaña, tiene algo para todo el mundo: naturaleza sin explotar, playas de aguas cristalinas, cascadas, un casco antiguo precioso (el Kaleiçi), un museo arqueológico, ruinas históricas…
Si te decides, aquí tienes más cosas que hacer en Antalya.
Y, si te apetece seguir explorando el Sur de Turquía, desde Antalya puedes ir en autobus o en coche a otro de mis lugares favoritos que ver en Turquía: Kas.
Kas
Lo confieso: Kas es mi lugar de veraneo por excelencia en Turquía. Intento ir cada verano porque es un pueblo con mucho encanto y tiene algunas de las playas más bonitas que ver en Turquía (como Kaputas).
Aquí tienes todos mis consejos sobre qué ver en Kas.
Fethiye – Oludeniz – Kabak
Si sigues la Costa Turquesa desde Kas en dirección oeste, en algún momento llegarás a Fethiye, otro de los lugares de playa más bonitos que ver en Turquía. En Fethiye tienes varias opciones. Una es quedarte en Olüdeniz, donde podrás hacer parapente en una de las playas más paradisíacas del mundo,
Si quieres una opción más alternativa en plena naturaleza, también puedes escaparte a Kabak, un paraíso remoto donde olvidarse del mundo y todos sus problemas.
Si sigues este itinerario de 15 días para visitar Turquía, Kabak sería la última parada y ya podrías volver a Estambul desde el aeropuerto de Dalaman.
Otros lugares que ver en Turquía en 15 días
Dependiendo de la época del año en la que viajes, podrás descartar e incluir otros lugares que ver en Turquía. Por ejemplo, si vas a viajar a Turquía en invierno (o de diciembre a mayo), no es el mejor momento para ir a la Costa Turquesa. En su defecto, puedes incluir en tu itinerario a Turquía otros destinos no tan veraniegos.
Por ejemplo, una ciudad interesante a solo dos horas de Estambul es Bursa. Otra de las ciudades en Turquía que a mí más me impresionó fue la ciudad de Mardin, ubicada en la antigua Mesopotamia.
También vale la pena visitar la parte del Mar Negro o el Monte Nemrut, pero estos son lugares que aún me quedan por explorar.
Espero que ahora tengas más idea sobre los lugares que tienes que ver en Turquía. Es un país con mucho que ofrecer y que estoy segura no te va a decepcionar. ¿Has estado ya en Turquía? Cuéntame ¿Qué lugar aún te queda por ver?
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.