¿Estás preparando tu viaje a Bali y no tienes claro qué documentos vas a necesitar para entrar a Indonesia? No sabes cómo te entiendo. Con todo esto del Covid, es un dolor de cabeza saber exactamente qué papeleo te van a pedir en cada destino. Por suerte, parece que las aguas se vuelven a calmar y ya es posible viajar a Indonesia sin demasiadas complicaciones. Yo viajé recientemente a Bali y en este post te cuento las últimas novedades y todos los requisitos para viajar a Bali (Indonesia) en el 2023.
Requisitos para viajar a Bali en el 2023
Si vienes de España o de la mayoría de países de Latinoamérica, puedes viajar a Indonesia sin visado y obtener la VOA (visa on arrival) o, lo que es lo mismo, el visado a la llegada al aeropuerto.
Estos son los últimos requisitos para viajar a Bali con la VOA en el 2023:
- Tener un pasaporte válido durante al menos los 6 meses posteriores a la fecha de entrada a Indonesia.
- Tener un vuelo de salida de Indonesia dentro de los 30 días de la fecha de llegada a Indonesia. La verdad es que no siempre te piden que enseñes el vuelo de salida. A veces, en la frontera solo te preguntan cuánto tiempo vas a estar y no es necesario enseñar nada. Pero, por si las moscas, siempre es recomendable cumplir con todos los requisitos y tener una reserva hecha por lo que pueda pasar.
- Hay que tener la dosis completa de vacunación contra el Covid-19 (eso serán 2 o 3 vacunas, en función del fabricante). La vacuna de refuerzo o booster no es obligatoria.
- Instalar la app “Peduli Lindungi” y crear un perfil. No te preocupes si la app no te acepta el certificado de vacunación. A mí no me lo aceptó, pero con tener la app instalada en el móvil es suficiente.
- El seguro de viaje que cubra el Covid-19 ya no es obligatorio para entrar a Indonesia. Sin embargo, es altamente recomendable. Viajar al extranjero sin seguro médico es una irresponsabilidad y puede salirte muy caro si por mala suerte sufres un accidente o enfermedad. Ojalá no lo tengas que utilizar nunca, pero no viajes sin seguro. Yo te recomiendo el seguro de Mondo y del que, además, tengo un descuento del 5% para ti a través de este enlace.
- Completar el formulario de Electronic Custom Declarations (EDC): este requisito es obligatorio para entrar a Indonesia. Lo puedes hacer en el aeropuerto al llegar a Bali, pero yo te recomiendo que lo hagas online antes de viajar, te descargues el código QR y así podrás ahorrar tiempo a la llegada a Bali.
Qué es la VOA (Visa on arrival)
Si cumples con los requisitos para viajar a Bali podrás obtener la VOA en el aeropuerto de llegada. La VOA (visa on arrival) es un tipo de visado para turistas que permite a los viajeros permanecer en Indonesia durante 30 días, sin tener que solicitar el visado antes de viajar.
Cuánto cuesta el visado en Bali y cómo pagar
El precio actual del visado es de 500.000 rupias indonesias (lo que son unos 35 $ o 32 €). Aceptan pagos en dólares, euros y otras monedas, pero es importante que lleves el dinero en efectivo porque no se puede pagar con tarjeta.
Tampoco hace falta pagar la cantidad exacta, pero si pagas con un billete de mayor cantidad (por ejemplo, de 50 o 100 euros), te darán el cambio en rupias indonesias.
El listado completo de países que pueden entrar a Indonesia con la VOA lo tienes aquí.
¿Se puede tramitar online el visado para entrar a Bali?
Ahora también es posible tramitar online la eVOA. Tiene exactamente los mismos requisitos que la visa on arrival y cuesta lo mismo. Pero en vez de tramitarla una vez llegues al aeropuerto de Indonesia, la puedes tramitar online hasta 90 días antes de tu viaje.
Al igual que la VOA, la eVOA te permite quedarte en Indonesia 30 días. Lo puedes tramitar a través de esta página.
Cómo extender el visado en Bali
Si una vez estás en Bali, decides quedarte más tiempo, puedes hacer dos cosas. La primera es hacer un “visa run”. Es decir, salir de Indonesia unos días y volver a entrar para conseguir 30 días más. Para ello, puedes comprarte un vuelo barato a Filipinas, Kuala Lumpur o Singapore.
La segunda opción es extender tu VOA de 30 a 60 días. Para extender tu visado en Bali, puedes seguir estos pasos:
- Visitar la oficina de Inmigración más cercana al lugar donde te encuentres en Bali y solicitar una extensión de la visa.
- Preparar la documentación necesaria: la fotocopia de tu pasaporte, una fotografía reciente y una copia de tu vuelo de salida del país.
- Pagar la tarifa de extensión de 500.000 rupias indonesias (o 35 $).
- Esperar el procesamiento de la extensión que puede ser engorroso y tardar hasta una o dos semanas dependiendo de la oficina. Por todo ellos, si decides quedarte en Bali más de 30 días, lo mejor es que empieces a tramitar la extensión de tu visa lo antes posible.
Otra opción para tramitar la extensión de tu visa, es hacerlo con alguna agencia autorizada. Las encontrarás en las ciudades más turísticas de Bali, como Ubud o Canggu. Se te cobrará un extra por los trámites, pero quizás te ahorres algún que otro quebradero de cabeza.
Recuerda que solo está permitido quedarte en Bali un máximo de 60 días como turista. Pasados estos 60 días, no podrás hacer de nuevo la extensión de tu visado en Indonesia. Lo único que podrías hacer si quieres quedarte más tiempo es salir del país, volver a entrar y solicitar una vez más una nueva visa on arrival.
Ojo también a no pasarte del día que se cumple tu visado. Ya que si te pasas uno o varios días de visado, tendrás que pagar una multa de un millón de rupias indonesias (unos 65 €) por cada día extra que te quedes.
¿Hay que hacerse PCR antes de viajar a Bali? ¿Hace falta cuarentena?
No, por suerte ya se acabó la época de los palillitos. Si tienes certificado de vacunación, ya no es necesario que te hagas una prueba PCR al llegar al aeropuerto de Indonesia. Esto, obviamente, siempre y cuando no presentes síntomas de Covid-19, ni fiebre. Si no tienes síntomas, tampoco se requiere pasar cuarentena.
Espero que este post sobre los requisitos para viajar a Bali en el 2023 te sea útil para preparar tu viaje a Indonesia. Como ves, son unos cuantos requisitos, pero no son demasiado complicados.
Antes de despedirme, quiero recalcar la importancia de contrastar siempre la información ya que los requisitos para viajar a Bali e Indonesia pueden cambiar en cualquier momento y es importante estar siempre a la última para evitar cualquier disgusto de última hora.
Dicho esto, relájate y ¡disfruta mucho de tu viaje a Bali!
10 comments
Hola! Estoy pronta a viajar a Bali, sólo necesito dos dosis de vacuna contra covid para viajar?
Hola Ximena, disculpa el retraso en mi respuesta. Exacto, con dos vacunas se considera dosis completa. Yo también tengo dos dosis y entré sin problemas. Un saludo y disfruta!
Hola.
Entiendo que es el certificado de vacunación que nos hicieron sacar en su momento no? y luego a la vuelta se necesita prueba ?
Sí, el certificado de vacunación que te hicieron sacar. Para salir del país no te piden nada.
Hola! Alguien tiene información como es el protocolo de cuarentena si es que no se tienen las vacunas?
Hola Sofía, tengo entendido que todavía es obligatorio estar vacunado para poder viajar a Bali. No siempre te piden el certificado de vacunación, pero las aerolíneas sí lo suelen hacer… Un saludo!
Hola Ana!
He leído que es recomendable la vacuna de Tifus y se trata de una toma en tres dosis de pastillas. ¿ recomiendas tomarla? Crees que es necesario?
Y alguna otra vacuna?
Gracias
Hola Cristina! Yo la verdad no tengo esa vacuna, pero en estos casos lo que recomiendo es contactar con un centro de Salud Internacional, ellos te podrán informar mejor que yo de todas las recomendaciones 🙂 Un saludo!
Hola he tramitado la visa a Bali porque me voy 9 dias y me cobraron por la visa 134 dolares eso es correcto?
Hola Sandra, la verdad, ni idea. Yo lo hice a la llegada a Bali como he explicado en el post y no sé cuánto cuesta tramitarlo con antelación. Disfruta mucho de tu viaje 🙂