Preparar mi mochila para el Sudeste Asiático fue una de las cosas que más quebraderos de cabeza me dio antes de mi viaje. Para ayudarte, he recopilado una lista de cosas que llevar en la mochila así como algunos consejos que te ayudarán a la hora de preparar tu viaje al Sudeste Asiático.
¿Qué llevar en la mochila al Sudeste Asiático? Esta cuestión puede parecer fácil. Sin embargo, cuando te dispones a hacer un viaje de varios meses sin destino fijo pasando por diferentes países y tienes que meter tu vida entera en una mochila, tienes que pensar muy seriamente qué es imprescindible y qué puede quedarse en casa. Para que te hagas una idea, yo estuve viajando durante casi cuatro meses por Filipinas, Indonesia, Vietnam, Tailandia y Camboya con una mochila de 60 litros que pesaba unos 12kg y otra más pequeña en la que llevaba las cosas de valor. Más que suficiente, teniendo en cuenta que:
“Las cosas importantes de la vida, no son cosas“ (Anthony J. D’Angelo)“.
Lo más importante
Lo más importante a la hora de hacer un viaje al Sudeste Asiático no es tu mochila, ni la ropa que puede haber dentro. Es tu pasaporte. De todo lo demás se puede llegar a prescindir, pero si olvidas el pasaporte, no viajas. Asegúrate de tenerlo en regla antes que nada y de protegerlo con una funda. Otra buena idea es llevar un par de copias por si por mala suerte lo pierdes, puedas reemplazarlo más fácilmente. Otra cosa fundamental es informarte de los requisitos de entrada a los países que quieras visitar. ¿Te hace falta visado? Compruébalo con antelación a través de este enlace.
Además, debes informarte sobre las vacunas necesarias y tener la cartilla de vacunación internacional en regla. Otra cosa importantísima es contratar un buen seguro de viajes. Yo nunca lo he tenido que utilizar y doy gracias por ello, pero nunca se sabe los imprevistos que pueden surgir durante un viaje. Nunca consideres el seguro de viajes como un desperdicio de dinero, tu salud no tiene precio. Para mí, el mejor seguro de viajes es el que ofrece Mondo. Aquí puedes calcular fácilmente el precio de tu seguro y, además, tienes un 5% de descuento extra solo por ser lector de este blog.
¿Qué llevar en la mochila al Sudeste Asiático?
01| Ropa Cómoda
Antes de llenar tu mochila con tus prendas favoritas, ten en cuenta dos cosas:
1) Cuanto menos peso lleves, más alto podrás volar. Reduce al mínimo y antepone comodidad a elegancia.
2) La ropa en el Sudeste Asiático es bonita y barata (buena, no tanto). Esto te lo digo para que no lleves mucha ropa de casa porque, seguramente, acabarás comprando más.
Por otra parte, seguramente acabarás lavando la ropa en laundry shops y es posible que algunas de tus prendas acaben dañadas. Por eso, no recomiendo que lleves nada que te dolería perder.
Con respecto al tipo de ropa, piensa que va a hacer mucho calor y humedad. Intenta llevar prendas frescas y ligeras. Pero ten en cuenta que:
- En el Norte de Vietnam (especialmente en Sapa y Halong Bay) suele hacer mal tiempo. Si piensas ir por ahí, lleva algo de abrigo.
- Si viajas a Indonesia, recuerda que es el país musulmán más grande del mundo. Aunque me pareció bastante moderado, conviene llevar ropa discreta y cubrirse las piernas y hombros cuando se viaja a ciertas zonas. Bali es hindú, ningún problema por allí pero, a la hora de visitar templos, siempre hay que cubrirse los hombros y las piernas.
- En Filipinas hace mucho calor pero a los conductores de autobuses les encanta poner el aire acondicionado A TOPE. Lleva siempre algún jersey para los trayectos largos si no quieres congelarte.
Qué Llevar en la mochila:
(Para chica, si eres chico, simplemente sustituye biquini por bañador, falda por pantalón…)
-
- Dos o tres biquinis: fundamental para el Sudeste, vas a pasar gran parte del tiempo en remojo 🙂
- Ropa Interior: Al menos 6 o 7 recambios.
- Shorts (al menos dos): Yo no suelo llevar shorts habitualmente, pero en Asia es lo único que me pedía el cuerpo.
- Leggings – siempre vienen bien y, además, son comodísimos para llevar en largos trayectos.
- Falda larga: sobre todo si vas a Indonesia y para visitar templos.
- Pantalón ancho ligero (alternativa a la falda larga)
- Camisetas de tirantes (dos o tres).
- Algún chal para cubrirte los hombros cuando sea necesario.
- Un par de vestiditos de playa.
- Una rebeca (sobre todo para sobrevivir al aire acondicionado en los autobuses filipinos).
- Una chaqueta de abrigo si vas al norte de Vietnam.
- Sombrero y gafas de sol.
- Sandalias de senderismo que, aunque no sean las más elegantes del mundo, son comodísimas e ideales para caminatas por todo tipo de senderos.
- Chanclas: mi calzado favorito, nunca viviría en un país donde no pueda llevarlas
02 | Salud e higiene
- Botiquín de primeros auxilios básico (lleva anti inflamatorios, antidiarréicos, etc.). Además de los medicamentos básicos, lo que cada uno necesite dependiendo de sus necesidades.
- Protector solar (alto)
- Desodorante
- Relec Extrafuerte antimosquitos.
- Cepillo y pasta de dientes
- Tampones, compresas o una útil copa menstrual 🙂
- Corta uñas, tijeras pequeñas, pinzas de depilar.
- Del maquillaje, yo prescindiría. Una vez te de un poco el sol, estarás estupenda sin ningún potingue que solo te dará más calor.
- Crema antibacteria
- Papel higiénico (siempre conviene llevar algún rollo en la mochila)
03 | Electrónica
- Cámara de fotos
Después del pasaporte, la cámara es para mi lo segundo más importante en un viaje y siempre llevo más de una (aparte de la del móvil). Gracias a la cámara, podemos capturar momentos que si no se habrían ido para siempre. Para ahorrar peso, puedes llevar una compacta pero, si quieres hacer fotos excelentes, te recomiendo la Nikon D3400, mi primera DSLR. Es muy fácil de usar y genial para principiantes en la fotografía reflex.
- Para postureo en el agua y fotos acuáticas recomiendo la cámara deportiva Gopro Hero 5, una cámara que hace fotos acuáticas y vídeos de calidad increíbles. Recomiendo llevar una cámara de este tipo a cualquier viajero que vaya al Sudeste Asiático ya que, como dije anteriormente, pasarás mucho tiempo en el agua y vas a ver cosas increíbles bajo el mar.
En vez del ordenador, yo personalmente prefiero llevar un smart phone. Es menos pesado que el ordenador, pero sirve igual para estar conectado durante tu viaje, buscar alojamiento, encontrar ideas sobre cosas que hacer, buscar tu ubicación en el mapa y no quedarte “lost in translation“. El wifi funciona bastante bien en casi todos los países del Sudeste (excepto en Filipinas… Cuando arreglen esto, yo ya he dicho que me mudo allí).
04 | Otros objetos que llevar en la mochila
Candado – Te recomiendo llevar siempre un candado de combinación de 4 cifras. Esto es muy útil si te quedas en habitaciones compartidas y quieres tener tus objetos de valor a salvo. Aunque algunos hostels tienen taquillas con llave, en varios comprobé que la llave que me dieron podía abrir todas las taquillas de la habitación así que mucha seguridad no me daba. Lleva siempre un candadito en el que puedas confiar.
- Bolsa impermeable (Drybag) – imprescindible para hacer island hopping y salvar tus aparatos electrónicos del agua.
- Toalla de microfibra (que ocupa menos espacio)
- Antifaz para dormir y tapones para los oídos (Aviso: Asia es muy ruidosa…)
- Riñonera interior para guardar dinero y tarjetas.
- Linterna frontal (para los apagones… o por si visitas las islas Togean. 🙂
- Mosquitera – Llévala solamente si piensas acampar o ir a zonas remotas ya que ocupa mucho espacio y los alojamientos donde es necesaria, suelen tenerlas.
- Adaptador internacional
- Guía Lonely Planet del Sureste Asiático.
- Diario de viaje y bolígrafo
- Libros – Vas a pasar horas infinitas en autobuses, trenes, aeropuertos, etc. y te aseguro que el camino se hace más corto, con un buen libro entre tus manos. Dos libros que me leí durante mi viaje y que me engancharon fueron Perdida (de Gillian Flynn), mucho mejor que la película, y El Círculo (de Dave Eggers). Muy recomendables para los trayectos eternos…
- Música – Aparte de la tortilla de patatas, una de las cosas que más eché de menos en el Sudeste Asiático fueron mis playlists de Spotify. Lleva tu mp3, discman, ipod o lo que sea, pero ¡no te vayas sin música!
Aunque cada uno es libre de llevar lo que quiera, creo esta lista responderá a tu pregunta de qué llevar en la mochila al Sudeste Asiático, ya sea durante una semana o durante un año entero. Un último consejo: si después de meter todo, todavía te queda espacio en la mochila ¡llévame a mí!
¡Buen viaje! 🙂
¿Me he olvidado de algo? ¿Qué llevar al Sudeste Asiático? Deja tu comentario…
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces afiliados. Si compras algún producto a través de estos enlaces, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog. Solo recomiendo productos que utilizo y que me gustan. ¡Gracias!