La mayoría de la gente que viaja a Turquía visita Estambul, Capadocia, Éfeso y, como mucho, Pamukkale. No tantos van hacie el Sur para conocer la Costa Turquesa, donde se encuentran las mejores playas de Turquía y, posiblemente, del Mediterráneo. Es hora de desvelar el secreto. Hoy conoceremos las 10 mejores playas turcas.
¿Sabías que la palabra «turquesa» deriva del francés y originalmente se traducía como turca? El nombre de mi color favorito proviene de una piedra preciosa que originalmente se importaba desde Turquía. Turquesa también es el nombre de una de las mejores costas del mundo que se extiende desde el Egeo hasta el mar Mediterráneo y que es una de las razones por las que deberías viajar a Turquía. La Costa Turquesa, también conocida como la Riviera Turca, tiene más de mil kilómetros y alberga las mejores playas de Turquía y, posiblemente, de Europa. Ven a visitar estas 10 playas turcas y a disfrutar de aguas turquesas, naturaleza sin explotar, ciudades sumergidas, ruinas históricas, mitología, cuevas y mucho más.
Las mejores playas de Turquía
01 | La playa de Kaputaş (Kaş)
A medio camino entre Kalkan y Kaş, en una estrecha carretera caracterizada por sus abruptos acantilados, se encuentra la playa de Kaputaş, imagen por excelencia de la Costa Turquesa y una visita imprescindible en Kaş. Con apenas 165 metros de longitud, Kaputaş está considerada por muchos como la mejor playa de Turquía. Y es que la playa de Kaputaş no solamente es bella por sus aguas de color turquesa intenso, sino también por el impresionante desfiladero que la enmarca, el cual parece teñirse de color dorado cuando cae el sol.
La playa de Kaputaş es pública y protegida. Por eso, no hay resorts ni muchos restaurantes allí. Solo hay un restaurante del gobierno donde puedes comprar bebidas y comida rápida. También puedes alquilar hamacas y sombrillas por 15 TRY por unidad.
No te pierdas esta playa, sin duda una de las playas de Turquía más bonitas.

No es difícil entender por qué Kaputaş está considerada como la mejor playa de Turquía.
Cómo llegar: Para llegar a Kaş puedes volar a Dalaman o Antalya. Aunque ambos aeropuertos están lejos, Dalaman está un poco más cerca (a dos horas en coche).
Para llegar a Kaputaş desde Kaş puedes tomar un minibus en la estación de (otogar) o un taxi. El viaje dura unos 20 minutos.
Dónde dormir en Kaş:
02 | Kabak Koyu
Ya hablé de Kabak en mi post Kabak Koyu: un paraíso escondido en Turquía así que no me quiero repetir mucho. Eso sí, dejo un par de imágenes que hablan por si solas de por qué Kabak es una de las mejores playas de Turquía (y una de las más desconocidas).

Kabak Koyu es una de mis playas favoritas en Turquía. Me encantan sus aguas turquesas y las casitas en árboles.
Cómo llegar: para llegar a Kabak, lo mejor es volar a Dalaman desde Estambul. En Dalaman se puede tomar el minibús (dolmuş) que conecta su pequeño aeropuerto con Fethiye. Una vez allí, hay que tomar el minibús que conecta Fethiye con Kabak, pasando por Ölüdeniz y Faralya. Son relativamente frecuentes (cada hora en temporada alta hasta las 19:00). El trayecto desde Fethiye cuesta 7TRY y 6TL desde Ölüdeniz.
Dónde dormir en Kabak Koyu:
03 | Datça
Datça tiene playas de agua cristalina y los tonos azules más bellos que he visto en el mar de Turquía. Esta pequeña ciudad es tan bonita que los griegos creían que había sido creada personalmente por Zeus. En el punto de encuentro entre el Mediterráneo y el Egeo, no hay duda de que Datça tiene algunas de las mejores playas turcas. Si visitas Datça, no te pierdas las ruinas de Knidos para una combinación perfecta de historia, mar y naturaleza.
Cómo llegar: Datça está situada entre Bodrum al norte y Marmaris al sur. Debido a la mala condición de la carretera que llega a Datça y al hecho de que no haya ningún aeropuerto cercano, Datça se encuentra relativamente aislada de las rutas turísticas. La forma más fácil de llegar a Datça es en autobús desde Marmaris (aproximadamente una hora y cuarto) o en ferry desde Bodrum (dos horas y media).
Dónde dormir en Datça:
04 | La isla de Cleopatra (Marmaris)
Algo tienen que tener las playas de Turquía cuando la mismísima Cleopatra eligió una de las islas turcas (Sedir Adasi) como su paraíso privado y el lugar dónde se reunía con su amante Marco Antonio. Cuenta la leyenda que a Cleopatra no le gustaba la arena que había originalmente en la playa y mandó traer su propia arena desde Egipto. No está claro si esto es realidad o ficción, pero lo que sí sabemos es que la arena blanca y fina de esta playa es muy especial y que esta playa es una de las mejores razones para viajar a Turquía.

Las intensas aguas turquesas de Sedir Adasi, más conocida como la Isla de Cleopatra.
Cómo llegar a la isla Sedir: La isla de Cleopatra se encuentra a 18 kilómetros al norte de Marmaris. Hay barcos desde Marmaris en los puertos de Akyaka y Camli.
Dónde dormir en Marmaris:
Casa de Maris Spa & Resort Hotel
05 | Olympos – Cirali
Aparte de por haber sido en el siglo II a.C. una importante ciudad de la antigua Licia (la última región en ser incorporada al Imperio Romano), el Olympos actual es conocido por ser la playa turca favorita de los mochileros. Tiene en común con Kabak la abundancia de albergues en casas de árbol y su ambiente relajado y hippie pero, además, cuenta con los restos de unas ruinas griegas que delatan su glorioso pasado. Estas ruinas hacen que este lugar sea mágico no solo por su magnífica playa, sino también por su combinación de historia, naturaleza y ocio. Sin duda, Olympos es una de las mejores playas de Turquía.
Eso sí, como hay que proteger las ruinas, esta playa y sus alrededores están considerados un museo. Para acceder a la playa hay que pagar una tarifa de 40TL que también da acceso a las ruinas.
Pero, además de playa y ruinas, si vas a Olympos también tienes que visitar las llamas eternas del Monte de Quimera (Yanartaş), un lugar mágico donde se dice que los atletas olímpicos venían a encender sus antorchas. Realidad o ficción, lo cierto es que las llamas llevan ardiendo miles de años a causa de emisiones de metano.
Los albergues de la zona suelen ofrecer transporte hacia el fuego eterno al caer la noche. Una vez allí, tienes una hora para visitar las llamas antes de que el minibús te lleve de vuelta a tu albergue. Pero ojo, hay que subir una montaña y la única iluminación es la de la luz de luna y las estrellas así que no olvides la linterna y ten cuidado, ¡resbala!
Cómo llegar a Olympos: Olympos está a 50-60 km de Antalya desde donde hay bastantes autobuses diarios. Además, casi todos los autobuses que recorren la carretera entre Fethiye y Antalya pueden dejar (o recoger) viajeros en la parada que se sitúa en la cima de Olympos. Una vez allí, hay que tomar un minibús que baje hasta la aldea (a unos 10 minutos en dolmus colina abajo).
Dónde dormir en Olympos:
06 | Bodrum
Bodrum significa “sótano” en turco. Sinceramente, no el nombre que esperaría para esta elegante ciudad costera que es el destino de veraneo favorito de la alta sociedad turca.
La sofisticada ciudad de Bodrum es blanca por completo. Pero si hay otros dos colores que hacen que esta ciudad sea verdaderamente bonita son el púrpura y el turquesa. El púrpura viene de las buganvilias que decoran las calles y el turquesa del fantástico mar. Con sus hoteles boutique, sus restaurantes de moda, sus clubes de noche y algunas de las mejores playas de Turquía, la verdad es que Bodrum tiene algo para todo el mundo.

Las aguas de Bodrum son así de claras.
Cómo llegar a Bodrum: Hay varios vuelos diarios desde Estambul. Una vez en el aeropuerto de Bodrum, toma el Havaş que te dejará en el centro de la ciudad.
Dónde dormir en Bodrum:
07 | Liman Ağzı (Kaş)
El precioso pueblo de Kaş es un excelente punto de partida para explorar lo mejor del Mediterráneo turco y descubrir algunas de las mejores playas de Turquía. Desde Kaş se puede ir fácilmente a la playa de Kaputaş y, aunque también hay algunas playas en el casco urbano, lo mejor es subirse a uno de los taxis acuáticos que hay en el puerto para ir a una de las cuatro playas de Liman Ağzı, una pequeña península contigua. El precio del viaje de ida y vuelta es de 50TRY.
Cómo llegar: Kaş está a unas dos horas en coche de Dalaman y a tres horas y media de Antalya. Muchos alojamientos en Kaş ofrecen servicio de shuttle desde el aeropuerto de Dalaman.
Dónde dormir en Liman Ağzı:
08 | Playa de la Laguna Azul en Ölüdeniz
De la playa de la Laguna Azul también hablé en mi artículo sobre mi experiencia haciendo parapente en Olüdeniz, pero reitero: esta playa es una de las mejores playas de Turquía. Sería la playa perfecta si no fuera porque es tan bonita que siempre está llena de turistas. Si pasas por ahí, ¡atrévete con el parapente! Las mejores vistas de la playa se obtienen volando sobre ella.
Cómo llegar: Desde Estambul puedes volar a Dalamán y, en su pequeño aeropuerto, coger un autobús hasta Fethiye. En la otogar de Fethiye, puedes coger uno de los frecuentes dolmuş que van a Ölüdeniz.
Dónde dormir en Ölüdeniz:
09 | Antalya
Antalya es la ciudad más grande del oeste del Mediterráneo en Turquía y la puerta de entrada a la Riviera turca. Aunque probablemente sea un destino demasiado turístico para mochileros, merece la pena pasar unos días y conocer el Kaleiçi (su barrio histórico amurallado). Además, cuenta con algunas de las mejores playas de Turquía (y en bastante buen estado para ser playas de ciudad). La playa de las fotos es Konyaalti, cerca del centro de la ciudad y enmarcada por montañas que cuando el día es claro parecen que están al alcance de las manos.

Antalya tiene algunas de las mejores playas de Turquía (foto de Meriç Dağlı en Unsplash).
La segunda playa más popular de Antalya es Lara, de más de 12 kilómetros de extensión. En esta playa pude disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos que he visto en Turquía
Dónde dormir en Antalya:
10 | Kilyos – la mejor playa de Estambul
Soy consciente de que Kilyos no merece estar en una lista de las mejores playas de Turquía y es bastante mediocre si se compara con todas las playas anteriores pero si no sabes qué hacer en Estambul y te apetece refrescarte del calor de verano con un baño en el Mar Negro, Kilyos tiene un pase.
Cuando llega el buen tiempo, la playa de Kilyos es accesible todos los días de 8 de la mañana a 6 de la tarde pagando una pequeña entrada. Suele estar muy concurrida los fines de semana de verano, pero no tanto entre semana.
Cómo llegar: Kilyos está situada a unos 35km del centro de Estambul. Para ir a Kilyos hay que coger un dolmuş desde el distrito de Sarıyer. A Sarıyer se puede ir en bus desde Taksim o en dolmuş desde Besiktaş. Aunque es un buen paseo, merece la pena ir y también pararse un rato en Sarıyer al volver de la playa.
Dónde dormir en Kilyos:
Espero que estas playas turcas te hayan inspirado a viajar a la Costa Turquesa y al sur de Turquía. ¿Conocías ya las mejores playas de Turquía? ¿Conoces alguna otra playa turca que no esté en esta lista? ¡Deja tu comentario!
Te ayudo a planificar tu viaje a Turquía ✈️
↠ ¿Todavía no tienes tu seguro de viaje? 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
↠ Planifica tus excursiones AQUÍ.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento.
* Aviso: Algunos de los enlaces en este post son enlaces de afiliación. Si haces una reserva a través de algún enlace, ganaré una pequeña comisión sin coste alguno para ti. Agradezco mucho tu colaboración, esto me ayuda con los costes que conlleva escribir este blog.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @anianywhere
14 comments
Hola Ana soy Rocio y viajo a Turquia este agosto con tres amigas.
Nuestro itinerario es Estambul del 8 al 11, pamukale 12, efeso 13, 14-15-16 playas en kabak oludeniz kaputas faralya ya iremos viendo y 17 antalya que volamos por la tarde a Capadoccia, y ya el 20 noche a Barcelona.
Que nos recomiendas para dormir cerca de la playa kabak o faralya? Y sabes las mejores rutas en la Capadoccia?
Muchas gracias!!!
Hola Rocio, wow, vaya viajazo! Genial el itinerario, os va a encantar todo! Yo no dormí en Faralya, fui solo a pasar el día. En Kabak sí que dormí y me encantó! Creo que hay más opciones para dormir en Kabak que en el valle de la Mariposa así que te recomiendo Kabak, aunque Faralya también es precioso! En Capadoccia tienes tours verde, rojo y azul creo. El único que yo hice fue el rojo por falta de tiempo, creo que es el más completo, pero si tienes más tiempo, puedes hacer el verde también e ir al museo al aire libre de Goreme. Te va a encantar todo, disfruta!
Hola Ana, lo primero de todo, me encanta tu blog! Me parece que lo tienes super bien descrito todo y tus recomendaciones son geniales. Este verano quiero visitar Turquía con mi novio y para ello tenemos unos 15 días. Mi idea es visitar Estambul, Capadocia si puede ser y costa. Me han recomendado que visite Cesme, , Bodrum, Dalyan, Fethiye, Oludeniz, Kas y Antalya. He visto que tu has estado en la mayoría pero la verdad es que no se que puedo descartar o es indispensable y que sitios son mejores para hacer noches y de ahi moverse un poco. ¿Me puedes ayudar porfa? Mil gracias!!
Hola Sandra, mil gracias por tus amables palabras 🙂 Me alegra mucho que hayas decidido venir a Turquía en verano y descubrir sus playas, ya verás lo impresionantes que son! De los lugares que mencionas, yo me saltaría Cesme y Antalya. Cesme porque las playas más bonitas son privadas y creo que las hay mejores (pero es mi opinión personal, eh?). A mi me encanta Bodrum, de ahí podrías incluir Datca si quieres, es genial también. Fethiye y Oludeniz están al lado. Creo que la playa de Oludeniz es mejor, pero es sobre todo el sitio perfecto si quierse hacer parapente. En verano creo que se llena mucho (es pequeña), por eso si tienes que descartar y no te gusta el parapente, elige otra. Kas es perfecto, estuve el verano pasado 5 días y fueron maravillosos, volvería cada año! Antalya no está mal, pero si tengo que comparar a los otros lugares que mencionas, se queda corta. Yo de todos los que mencionas me quedaría con Bodrum y Kas, aunque la verdad toda la costa Turquesa es una pasada y cualquier lugar que elijas te va a encantar. Un abrazo y buen viaje al país de mi corazón 🙂
Mil gracias a ti! Te lo digo de todo corazón. Soy una apasionada de los viajes y siempre me miro todos los blogs e itinerarios y el tuyo es estupendo :). Con tus comentarios he estructurado el viaje de la siguiente manera; 5 noches estambul, 3 Bodrum (podrían ser 4), 3 Kas y (2 Oludeniz), en este orden para coger el vuelo de vuelta a madrid directamente desde Dalaman y estar más cerca, que el vuelo sale a las 7.55. Ves que podemos llegar sin problema desde Oludeniz a Dalaman a esas horas o nos recomiendas otra opción? Lo hacemos así para evitar perder días yendo a Estambul de nuevo. Millones de gracias
Ay Sandra, que me pones colorá… jejeje. Mil gracias a ti por tus amables palabras. La verdad es que tener un blog es mucho trabajo y malamente recompensado, pero comentarios como el tuyo hacen que valga la pena. El itinerario me parece bien. Lo único es que de Bodrum a Kas no es tan fácil llegar (ya que Kas no tiene aeropuerto). Yo el año pasado, volé a Dalaman desde Estambul y de ahí fuimos en shuttle hasta Kas (pero fueron más de 3 horas eh? Por lo que no pilla tan a mano. Eso tenedlo en cuenta). Para llegar al aeropuerto desde Oludeniz, es posible siempre y cuando vayáis en taxi porque a esas horas no sé si habrá autobús al aeropuerto. Pero en taxi y madrugando, sí se puede llegar. Dalaman está a una hora o así, así que tenéis que salir tempranito, pero poder se puede. Me alegro mucho por vuestro viaje, igual coincidimos por alguna playa turquesa.. jeje
Sí, lo he visto. Hemos pensado en alquilar coche desde Bodrum a Kas que he visto que es lo más rapido 🙂 Lo del taxi me lo apunto, lo dejaremos gestionado entonces para evitar sustos. Me quedo con tu cara así que si coincidimos no te asustes que te iré a saludar. Millones de gracias por todo Ana!
Ah, claro! Buena idea lo de alquilar el coche. Genial, ojalá nos vemos por ahí. Un abrazo y feliz viaje :))
Hola Ana! Llevo buscando semanas que sitio elegir para visitar la costa turquesa y después de leer tus recomendaciones creo que eres quién mejor me puede ayudar. Te cuento un poco mis circunstancias. El 5 de agosto volaremos en familia, mi pareja, nuestro bebe de 11 meses y yo a Estambul (la gente me tacha de loca por viajar con una niña tan pequeña). Nosotros somos muy viajeros y me encanta hacer turismo para conocer cosas, eso sí, ahora con la situación de viajar con el bebé hay que saber adaptar el viaje a otro ritmo. En Estambul estaremos 3 días y medio, de ahí iremos a la Capadocia (2 días y medio) y de ahí a la costa.
Desde que comencé a buscar siempre me he topado con Kas, parecía mi primera opción, pero después de leer sobre Bodrum no se cual de las dos (o quizás otro sitio) cumple con lo que voy buscando. Teniendo en cuenta que viajo con un bebé necesito ir a una playa dónde podamos estar a gusto, con a gusto me refiero a que no haga aire (he visto que Fethiye es precioso pero apto para deportes de aire), que sea de arena (no piedras), que tengas fácil acceso (aquí Kas me despista, sobre todo la playa de Kaputas, aunque ojo, no me importa si un día tenemos que hacer malabares para acceder a la playa, pero no los 4 días que estaré). Me gustaría alojarme en un sitio todos eso días y desde ahí visitar varias playas (he pensado alquilar coche, creo que es lo más cómodo en mi situación), y si el pueblecito sónde me aloje tiene algo interesante para la tarde-noche salir a cenar, dar un paseo en un ambiente agradable mucho mejor. Pero sobre todo, me gustaría disfrutar de aguas turquesas.
¿Podrías ayudarme?
Muchas gracias de ante mano y disculpa por el rollo.
Hola Noelia, muchas gracias por tu comentario y disculpa el retraso en mi respuesta. La verdad, no sé qué decirte. La mayoría de las playas en Turquía son de piedra (piedrecitas), pero no por ello son incómodas. Suele haber clubs de playa con sombrillas y hamacas a precios económicos, por lo que vas a estar muy bien. Playas de arena no conozco muchas, la verdad 🙁 Creo que Dalyan y Patara son de arena. Pero las playas más turquesas suelen ser de piedra, de ahí el color tan limpio 🙂
No estoy segura sobre qué lugar recomendarte en tus circunstancias. Kas mola mucho, pero las playas más bonitas no están en la ciudad y hay que viajar. Acceder a Kaputas puede ser complicado con un bebé y, además, suele haber bastante gente. Bodrum podría ser una buena opción. Creo que hay algunas playas de arena y es una ciudad muy agradable donde tienes de todo. También desde Bodrum puedes ir a Datca que tiene algunas de las playas más bonitas de Turquía (y un color del mar impresionante).
Aunque se puede hacer parapente en Fethiye, el mar está muy tranquilo, no te preocupes por eso si te apetece ir allí. En definitiva, no sé qué decirte, hay mil sitios en Turquía y todos tienen su encanto. Ni yo misma me puedo decidir en cuál es la mejor playa, pero decidas lo que decidas, no te vas a equivocar. ¡Un abrazo!
Hola Ana!
Muchísimas gracias por tu respuesta. Estoy explorando un poco la zona de Datca que me has comentado, el pueblo se ve muy bonito, aunque no se si tiene algo de vidilla para salir a pasear por la tarde-noche, cenar, etc… Desde allí (veo que está bastante lejos de todo) hay varias islas en frente (por ver otra cosa) no se si conoces la zona ¿saldrán ferries desde allí?. Y de alojarme que me recomendarías allí, en Marmaris o Bodrum? Qué ciudad es más agradable, mas pequeñita con un turismo un poco más local y familiar (no de fiesta). Nosotros tenemos pensado alquilar coche para conocer varias playas. Lo mismo si son zonas muy turísticas se forma mucho atasco para intentar ir a distintos sitios.
Gracias por tu tiempo.
Hola Noelia,
Yo en Datca solo estuve un par de días cuando me alojé en Marmaris. Datca me encantó, pero es verdad que es muy tranquila y no tiene tanta vidilla. Marmaris no me gustó tanto como ciudad, aunque está muy cerca de playas alucinantes también. Como ciudad me gusta más Bodrum. Desde Datca no sé si salen ferries pero hay cerca una zona muy guay que a mí me gustaría explorar (Palamutbuku) y Knidos (ruinas históricas, aunque esto está a unas dos horas y el camino es algo pesado). Puede ser que Bodrum sea tu mejor opción. Desde Bodrum creo que hay (o había) ferries a Datca, así que podéis ir a pasar un día si os apetece. Bodrum como ciudad sí es muy agradable y tiene muchos pueblecitos que explorar. Un saludo 🙂
Hola Ana , de antemano agradecerte la ayuda que nos puedas prestar. Te cuento, es la primera vez que viajamos a Turquia , nos encanta ir al Caribe pero este año hemos decidido cambiar, andamos un poco perdidos, nos gustaria que nos ayudaras a buscar destino , viajamos con nuestro hijo de 10 años, nos encanta el agua, las playa y buscamos un resort que este a pie de una buena playa y si no es mucho pedir que podamos hacer buenas excursiones culturales . Muchas gracias.
Hola Vincent, disculpa que no haya respondido antes. Me he tomado un descanso del blog durante el verano y ahora veo tu mensaje 😅 Turquía no es el Caribe pero no tiene mucho que envidiarle, espero que hayas disfrutado mucho de las playas del Sur. Antalya tiene todo lo que comentas, resorts, buenas playas y mucha historia para hacer visitas culturales. Ojalá lo hayáis pasado estupendamente. ¡Un abrazo!